La Teoría de las Ideas de Platón y la Naturaleza de Eros según Diotima

Clasificado en Filosofía y ética

Escrito el en español con un tamaño de 2,75 KB

¿Qué son las Ideas?

La Teoría de la Idea no presenta una fórmula como tal, pero se ve tratada en diferentes aspectos en sus obras de madurez: La República, Fedón y Fedro. Dicha teoría Platón pretende lograr 3 objetivos:

  • Científico: fundamentar la existencia de un saber universal y estable
  • Político: reformar el estado ateniense, fuertemente deteriorado por la influencia sofista.
  • Ético: seguir manteniendo el intelectualismo moral de su maestro. Alguien será bueno y justo si conoce su significado.

De esta forma se acepta la existencia de dos mundos: el sensible y el inteligible. En el primero de ellos, hablamos de los objetos del mundo sensible, las cosas particulares y concretas, imperfectas, mutables, que captamos a través de los sentidos y que dan lugar a un conocimiento imperfecto u opinión (Doxa), como ya defendió Parménides. En el segundo, el mundo inteligible, es únicamente accesible mediante la razón y está compuesto por las ideas, realidades fijas, eternas e inmutables. Dicho mundo nos permite un conocimiento perfecto denominado ciencia (Episteme) y, por lo tanto, es el más perfecto, de hecho, es el molde del que 'copian' las entidades del mundo sensible, por lo que la realidad sensible es únicamente el resultado de la copia o imitación de las cosas hacia las Ideas. Para el trato de las ideas nos interesa el segundo, el mundo inteligible, es únicamente accesible a través de la razón y está compuesto por las ideas, realidades fijas, eternas e inmutables. Estas presentan una jerarquía, encabezada única y estrictamente necesario por la idea del BIEN.

¿Cuál es la naturaleza de Eros, según Diotima, y cómo se llega a la contemplación de la Belleza en sí?

Según Diotima, la plena naturaleza de Eros procede de la unión divina entre Poros y Penía, mientras Poros descansaba en el jardín de Zeus, Penía deseosa de un hijo suyo se acostó a su lado y concibió a Eros. La naturaleza del nuevo niño estaba completada por la pobreza, dureza y sequedad por parte de madre y lleno de belleza y bondad por parte de su padre, valiente, audaz, amante del conocimiento y un considerable mago, hechicero y sofista. Eros es sensible y prudente, pues su parte humana le enseña la postura no recta de la vida, un ser racional. Diotima afirma que la belleza es lo compatible, lo recto y el buen camino. La belleza está presente en todos los cuerpos y es afín a la de otros cuerpos. La belleza es una ciencia ordenada en una correcta sucesión, primariamente existe en su esencia, ni nace ni muere, secundariamente, no se encuentra en los objetos, sino que está presente en ellos, pues para unos una parte es bella y otra no, es siempre consigo misma únicamente única.

Entradas relacionadas: