La Teoría de las Ideas de Platón: Problemas y Tipos de Conocimiento
Clasificado en Filosofía y ética
Escrito el en español con un tamaño de 2,58 KB
La Teoría de las Ideas de Platón
2.1 La Idea de Bien
La idea de bien es la forma suprema de la que derivan todas las demás ideas y la causa de su existencia. Es el objeto supremo de la ciencia de las ideas (la dialéctica) y su conocimiento es esencial para que el gobernante gobierne justamente.
2.2 El Símil de la Línea
El símil de la línea expone brevemente la teoría ontológica y epistemológica de Platón:
- Mundo Inteligible:
- Imágenes, reflejos
- Objetos naturales y artificiales
- Imaginación (eikasía)
- Artes
- Creencia (pistis)
- Ciencias de la naturaleza
- Mundo Sensible:
- Objetos matemáticos
- Ideas
- Pensamiento discursivo (dianoia)
- Matemáticas
- Inteligencia (noesis)
- Dialéctica, filosofía
2.3 Los Problemas de la Teoría de las Ideas
Platón identificó tres grandes categorías de problemas en su teoría de las ideas:
2.3.1 Problema de la Extensión
Este problema se refiere al número y tipo de ideas que deben admitirse. ¿Deben incluirse ideas de objetos comunes como el agua, la piedra o incluso el barro?
2.3.2 Problema de la Participación
Este problema surge de la relación entre las ideas y el mundo sensible. Si no hay relación, las ideas son irrelevantes. Si hay relación, las ideas deben ser divisibles.
2.3.3 Problema del Conocimiento
Este problema se plantea si las ideas están presentes en las cosas de alguna manera. Si están presentes, ¿cómo se relacionan con las copias que obtenemos de ellas?
2.4 Tipos de Conocimiento
Platón distinguió entre conocimiento y opinión:
2.4.1 Conocimiento
- Obtenido mediante el intelecto
- Verdadero absolutamente
- Objetivo
- Claro y universal
- Se refiere a realidades inteligibles e inmutables
2.4.2 Opinión
- Adquirida a través de los sentidos
- Puede ser verdadera o falsa
- Depende de su fundamento
- Subjetiva
- Confusa y relativa
- Se refiere a la realidad sensible, que está en constante cambio
La recta opinión o opinión acompañada de conocimiento es una opinión sustentada por el conocimiento de las formas o ideas.
A nivel epistemológico, Platón distinguió dos tipos de saber:
- Conocimiento: Verdadero, objetivo, universal
- Opinión: Puede ser verdadera o falsa, subjetiva, relativa