Teoría de Lamarck: Herencia de Caracteres Adquiridos y Diferencias con Darwin

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 2,73 KB

Teoría de Lamarck: Herencia de Caracteres Adquiridos

La teoría de Lamarck fue propuesta por Jean-Baptiste de Lamarck, un naturalista francés nacido en 1744. Su idea era que, si bien el origen de todas las formas de vida podía ser creado espontáneamente, después de esto, la evolución se iba produciendo como producto de un proceso mecánico, fruto de las propiedades físicas y químicas de la materia con la que están formados los organismos y de su entorno.

La Adaptación al Entorno según Lamarck

La idea básica de la teoría de Lamarck era que el entorno cambia, las formas de vida luchan por adaptarse continuamente a las nuevas exigencias de su hábitat, estos esfuerzos modifican sus cuerpos físicamente, y estos cambios físicos son heredados por la descendencia. Es decir, que la evolución que proponía la teoría de Lamarck era un proceso que se sostiene en un concepto llamado herencia de las características adquiridas: los padres transmiten a los hijos los rasgos que adquieren a partir de cómo se relacionan con el entorno.

Diferencias entre Lamarck y Darwin

Charles Darwin también trató de explicar los mecanismos de la evolución biológica, pero a diferencia de Lamarck, no se limitó a situar la herencia de los caracteres adquiridos en el centro de este proceso. En vez de eso, teorizó sobre el modo en el que las presiones y las exigencias del entorno y de las formas de vida que conviven entre sí hacen que, a la larga, ciertos rasgos sean pasados a la descendencia con una frecuencia mayor a otros. Este proceso, con el paso del tiempo, haría que una buena parte de los individuos de la especie, o incluso casi todos ellos, terminen poseyendo esa característica.

Así, la acumulación progresiva de esos cambios haría que con el paso del tiempo se fuesen creando diferentes especies.

Neodarwinismo

Este proceso evolutivo está basado en la variabilidad genética de las poblaciones, causada por las mutaciones en el ADN de los individuos, que les hace más resistentes a ciertos aspectos del medio, facilitándoles la supervivencia respecto al resto de la población; y la recombinación de los genes de la reproducción sexual.

Fijismo vs. Evolucionismo

Fijismo

Es una creencia que sostiene que las especies actualmente existentes han permanecido básicamente invariables desde la Creación. Esto significa que los seres vivos son distintos porque han sido creados distintos, sin relaciones de parentesco.

Evolucionismo

Los seres vivos son distintos porque evolucionan, pero mantienen relaciones de parentesco. Esto quiere decir que tienen un origen común más o menos lejano en el tiempo.

Entradas relacionadas: