Teoría de los Modelos de Estado del Bienestar
Clasificado en Ciencias sociales
Escrito el en español con un tamaño de 1,75 KB
Andersen ha desarrollado una teoría para explicar las diferencias en las evoluciones del Estado del Bienestar. Rechaza la visión que ve el Estado del Bienestar como producto de la revolución industrial. Según este autor, son las cuestiones políticas y las coaliciones de clase lo que explica estas variaciones. Ha distinguido 3 tipos fundamentales: liberal, conservador y socialdemócrata.
Liberal
Tiende a respetar el mecanismo de mercado como proveedor de bienestar. Se potencia la protección social privada y la pública ocupa un lugar secundario, atendiendo solo a aquellos que tienen insuficiencia de medios económicos. El Estado se dirige a los casos marginales, mientras que la población se tutela con seguros de empresa o privados. (estratificación social y desigualdad) - Canadá, Australia y EE.UU.
Conservador
Interviene en el mercado, pero no sobre la estratificación social. Su característica principal es la intervención del estado en la defensa de la familia como proveedora de bienes y servicios sociales. La estructura de seguros sociales fomenta sistemas ligados al corporativismo y al estatus social y profesional - Austria, Francia, Alemania e Italia.
Socialdemócrata
El estado interviene en el mercado y en la estratificación social. Se da privilegio a servicios nacionales únicos y las prestaciones son universales, es decir, iguales para todos. Este universalismo permite que las familias puedan acceder a un nivel de vida aceptable independientemente de su participación en el mercado. Se busca lograr altos niveles de igualdad social - Países escandinavos.