Teoría de las necesidades básicas de Maslow

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 2,27 KB

Componentes de la teoría de las necesidades básicas de Maslow

Maslow asimila el concepto valor con el de necesidad innata al ser humano. De tal modo, los valores surgen de la priorización de aquello que es deseable y necesario para satisfacer una necesidad, distinguiendo entre:

  • Necesidades básicas → De carácter universal y común a todo el ser humano.
  • Necesidades idiosincrásicas → Marcan las diferencias entre individuos.

Partiendo de esta distinción, Maslow da importancia al proceso de elección, entendiendo que aquellas personas que están sanas psicológicamente tendrán una capacidad innata para optar por aquello que les es bueno. A esto le llamó el Principio de buena elección. De estas elecciones surgen los valores que tienen que regir la conducta del ser humano. Aunque estos valores se originan en la sociedad, las instituciones y la cultura, los nuevos miembros de un sistema social tienen que culturizarse y hacer suyos estos valores. Este proceso de adquisición de valores se da en la relación con el yo, con la cultura y con el mundo.

Maslow planteó cinco valores o necesidades jerarquizadas en forma de pirámide. De tal modo que el acceso a un valor del nivel superior sólo puede darse cuando se haya logrado la satisfacción de las necesidades del nivel anterior. Estos son los cinco niveles:

  • Nivel inferior: necesidad de cubrir todas aquellas demandas de alimentación y sueño que son básicas para la supervivencia.
  • Segundo nivel: necesidad de sentir protección frente los riesgos del entorno con recursos básicos como hogar, educación o salud.
  • Tercer nivel: cubrir la necesidad de pertenencia a un grupo y establecer vínculos de apego.
  • Cuarto nivel: necesidad de buscar el respeto de los demás y el éxito y logro en sus objetivos.
  • Quinto nivel: necesidad de buscar el crecimiento en una dirección, creciendo y mejorando en algunos aspectos para llegar a la autorrealización.

Además, Maslow estableció la distinción entre:

  • Valores medios: necesidades que son sentidas por las personas durante un período de tiempo y cuya satisfacción ocupa y domina la conducta de la persona.
  • Valores finales: necesidad de autorrealización.

Entradas relacionadas: