Teoría del Octeto: Cómo se Forman los Enlaces Químicos

Clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 2,34 KB

La condición necesaria para que los átomos se unan, y para que el conjunto resultante se mantenga, es que el grupo de átomos sea más estable que los átomos por separado.

Los gases nobles, como ya vimos, son los únicos elementos cuyos átomos se encuentran en la naturaleza de manera aislada. En el resto de los elementos, los átomos se encuentran unidos a átomos iguales o diferentes a sí mismos.

Se llama enlace químico al conjunto de fuerzas que mantienen unidos los átomos, iones y moléculas, cuando forman distintas agrupaciones estables.

Como existe una estrecha relación entre estabilidad y energía, puede deducirse que los sistemas más estables son los que contienen menos energía. Por lo tanto, las moléculas tienen más estabilidad que los átomos aislados porque contienen menos energía. Esto significa que siempre que se forme un enlace se desprenderá energía, mientras que para romper un enlace será necesario suministrar energía, denominada energía de enlace.

Al hacer referencia a la estructura atómica, se observó la importancia de los electrones del último nivel en las propiedades químicas de un elemento. Los gases inertes presentan un carácter excepcional al tener todos los niveles de electrones completos, incluyendo el último, y se relaciona este hecho con su inercia química.

La tendencia de los otros átomos a alcanzar esta estabilidad es la base de la "Teoría del octeto" propuesta por G. Lewis en 1916. Esta teoría establece que en las uniones entre los átomos intervienen los electrones de la capa externa. Sus premisas fundamentales son las siguientes:

  • Los gases nobles (Ne, Ar, Kr, Xe y Rn), por tener ocho electrones en su nivel energético externo, son estables y no presentan reactividad química. Lo mismo ocurre con el He, que tiene dos electrones y completa el primer nivel.
  • La actividad química de los metales y los no metales se explica por la tendencia a adquirir una estructura estable, similar a la del gas inerte más próximo en la tabla periódica. Los elementos H, Li, Be y B, cuyo número atómico es menor que cinco, tienden a adquirir la estructura electrónica del Helio.
  • Dicha estructura electrónica, similar a la de un gas noble, se logra si el átomo gana, pierde o comparte electrones.

Entradas relacionadas: