Teoría de la Organización: Escuelas Clásica y de Relaciones Humanas

Clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 1,84 KB

ESCUELA DE LAS RELACIONES HUMANAS. ELTON MAYO

Entre 1924 y 1932, Elton Mayo realizó diversos experimentos en los talleres de Hawthorne, en los que se alteraron las condiciones de trabajo: disminuyeron la jornada laboral, cambiaron la iluminación, concedieron descansos, cambiaron las condiciones de los talleres, explicaron a los operarios la importancia de su trabajo... Cada cambio originaba un aumento de la producción, pero después se dieron cuenta de que cuando volvían a las condiciones normales, la producción seguía aumentando, por lo que quedó de manifiesto que los factores que incidían en la productividad eran tan numerosos y complejos que era muy difícil determinar la influencia de cada uno. Lo que siempre estaba presente era la colaboración e implicación de las trabajadoras en el experimento.

Conclusión:

Las relaciones humanas en el trabajo son fundamentales.

Principales características de la llamada escuela de las relaciones humanas de Mayo:

  1. Las personas no son programables.
  2. Las motivaciones son complejas.
  3. Organización en función del grupo.
  4. Además de la autoridad formal, hay líderes informales.
  5. El conflicto es algo natural.
  6. La especialización al máximo no aumenta la productividad.

ORGANIZACIÓN FORMAL E INFORMAL

La organización formal es la que está establecida por la dirección y se refleja en su organigrama. En ella están definidas las actividades de las personas, las unidades o departamentos, la autoridad de los distintos responsables y las relaciones de coordinación y comunicación entre los miembros y unidades de organización.

La organización informal es una estructura de relaciones de comunicación, liderazgo e influencia que no depende de la dirección y no es oficial.

Entradas relacionadas: