Teoría de la Persuasión: Más Allá del Modelo Hipodérmico
Clasificado en Psicología y Sociología
Escrito el en español con un tamaño de 3,06 KB
Teoría de la Persuasión: Un Enfoque Multifactorial
Premisas del Modelo Hipodérmico
- La iniciativa reside exclusivamente en el comunicador, mientras que los efectos se observan únicamente en el público.
- Los procesos comunicativos son asimétricos, con un emisor activo y una masa pasiva que reacciona al mensaje. El poder reside en el emisor.
- La comunicación es intencional y busca un fin, un efecto medible y observable, relacionado con dicha finalidad.
- Solo los efectos observables son pertinentes.
- Los roles del comunicador y el destinatario se consideran aislados, sin tener en cuenta las relaciones sociales, situacionales o culturales.
- Las masas son individuos diversos, unificados solo por la recepción de los mismos mensajes, sin interacción entre ellos y con diferentes expectativas.
Crítica al Modelo Hipodérmico y Surgimiento de la Teoría de la Persuasión
La Teoría de la Persuasión supone un avance cualitativo respecto a la Teoría Hipodérmica y el modelo de Laswell, al complejizar el sistema comunicativo. El esquema estímulo-respuesta del modelo hipodérmico es considerado determinista. Esta teoría se basa en la experimentación en entornos de laboratorio.
Ideas Clave de la Teoría de la Persuasión
- Acción comunicativa: Relativiza el esquema Emisor-Mensaje-Receptor (E-M-R).
- Público: Se considera la audiencia, incluyendo su familiaridad con el tema, capacidades intelectuales y grado de convencimiento previo.
- Esquema comunicativo: Se propone un modelo Estímulo - factores comunicativos - Respuesta.
- Efecto de los medios: Se centra en la persuasión, reconociendo variables que influyen en el éxito o fracaso de la comunicación.
Factores que Influyen en la Persuasión
Factores ligados a la audiencia:
- Interés por la información: La receptividad a los mensajes varía según el interés previo. Una mayor exposición a un tema incrementa el interés y la motivación por obtener más información. Los individuos no informados son difíciles de persuadir.
- Exposición selectiva: La audiencia tiende a exponerse a información afín a sus actitudes y a evitar mensajes discordantes.
- Percepción selectiva: La interpretación del mensaje se ve influenciada por las actitudes y valores del receptor, pudiendo modificar radicalmente el sentido original del mensaje.
- Memorización selectiva: Se retienen mejor los aspectos coherentes con las propias opiniones y actitudes, especialmente a largo plazo.
Factores ligados al mensaje:
(Esta sección requiere mayor desarrollo para completar el documento)