Teoría de Sistemas: Características, Aspectos Influyentes y Habilidades Analíticas
Clasificado en Otras materias
Escrito el en español con un tamaño de 3,99 KB
Características de la Teoría de Sistemas
- Propósito: Todo sistema tiene un objetivo que cumplir, ya sea ofrecer un servicio o producto.
- Globalismo: Un cambio en una de las unidades del sistema probablemente producirá cambios en otras unidades.
- Homeostasis: Es el equilibrio dinámico entre las partes del sistema. Los sistemas tienden a adaptarse a los cambios internos y externos.
- Entropía: Es la tendencia de los sistemas a desgastarse o desintegrarse para el relajamiento de los estándares. Si aumenta la información, disminuirá la entropía, pues la información es la base de la configuración y el orden. Para salir de la entropía usamos la neguentropía mediante información.
Aspectos que Influyen en los Sistemas
Entropía y sinergia. La sinergia se divide en cuatro:
- Mantenibilidad: Capacidad de corregir o simplemente modificar una estructura.
- Mutualización: Capacidad de identificar una función y de utilizarla en varios conceptos.
- Escalabilidad: Capacidad de poder efectuar un cambio de escala, por ejemplo, poder soportar volúmenes más importantes de flujo sin comprometer una estructura.
- Resiliencia: Capacidad de continuar funcionando en caso de avería. Sobreponerse a las dificultades.
Características Básicas del Análisis Sistemático
- Punto de vista sistemático: Capacidad de analizar la empresa como un todo y también desde sus partes, entendiendo que es parte de un sistema y a la vez se relaciona con otros sistemas.
- Enfoque dinámico: Entender la organización como un ente que se mueve, que está en constante dinamismo y movimiento, así como cambios constantes. La empresa que no realiza esto tiene como consecuencia la entropía.
- Multidimensional: La empresa la podemos analizar desde diferentes perspectivas, criterios y dimensiones.
- Multinivel: El análisis puede ser profundo, intermedio y superficial.
- Probabilístico: Cada parte de la organización tiene probabilidad de que algo ocurra o no ocurra.
- Multidisciplinario: Dependiendo de la naturaleza de la empresa, nos encontramos con personas que desempeñan diferentes disciplinas.
- Análisis descriptivo: Requiere de hacer una apertura basándose en criterios. Deben ser complejos y se debe analizar por partes y describir.
- Multicausal: En un análisis nos podemos conseguir con varias causas que lo producen.
- Adaptación: Capacidad de adecuarse a diferentes situaciones de análisis y personas.
Habilidades Analíticas
- Técnicas: Ayudan al analista a entender el potencial y las limitaciones de las tecnologías de la información, afrontando sistemáticamente cualquier situación mediante la correcta aplicación de herramientas, técnicas y experiencia.
- Analíticas: Permiten al analista entender a la organización y sus funciones, las cuales le ayudan a identificar oportunidades, analizar y resolver problemas diseñando soluciones.
- Gerenciales: Ayudan al analista de sistemas a administrar y coordinar recursos, proyectos y riesgos, cambios bajo dos herramientas gerenciales esenciales: disciplina y motivación.
- Interpersonales: Ayudan al analista a comunicarse y relacionarse para trabajar con los usuarios finales, tales como programadores y otros profesionales de los sistemas.
Funciones de la Unidad SPA (Sistemas y Procedimientos Administrativos)
- Estudio de la estructura.
- Análisis de funciones.
- Estudio de los procedimientos.
- Diseño de formularios.
- Redacción de manuales.
- Distribución de espacio físico.