Teoria y educacion

Clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 3,91 KB

teoria: es un conjunto de afirmaciones interrelacionadas acerca de un fenomeno nos proporciona los marcos generales que nos ayudan a captar la logica de nuestros datos. y permiten ir mas alla de las observaciones aisladas para a afirmaciones generales sobre el compartimiento (papalia 1986). teoria de la educacion: un sistema de hipotesis debidamente verificadas de leyes cientificas y de principios de fundamentacion y de organizacion que se refieren al conocimiento y transformacion del fenomeno educativo y que se proyectan a prevenciones y predicciones respecto de sus efectos(jorge capella 1987). conjunto de proposiciones que el hombre formula para describir, explicar, optimizar e incluso predecir el hecho o fenomeno de la educacion, sean estos de caracter filosofico, cientifico, tecnologico o de otro tipo(elias rossi 2003). es la fundamentacion de la practica educativa, que necesita unas bases abstractas, como las necesita el medico, o el ingeniero en su cotidiana labor profesional. es la justificacion teorica de las de las actividades practicas del proceso educativo(paciano ferroso 1982). se refiere en sentido estricto a un cuerpo de principios y recomendaciones dirigidas a quienes se dictan a la practica educativa(T.W. moore 1980). es la ciencia que estudia la posibilidad, el valor y los limites de la educacion (realidad educativa) como proceso perfectivo y libre del hombre(alfonso capitan 1981). filosofia: es el conjunto de reflexiones no cientificas q consideran que es educar y con q fin se lleva a cabo la educacion, reflexiones q fundamentan toda la praxis educacional.

(campos) contextual: ¿dónde? teleologico: ¿para qué? antropologico: ¿quiénes? mesologico: ¿cómo, con qué? ontologico: ¿qué?. epistemologia: la teoria de la educacion es la justificacion teorica de las actividades practicas del proceso educativo(paciano fermoso,1981). rigurosidad como ciencia: proposiciones verdaderas validadas y comprobadas. filosofia: proposiciones fruto de reflexiones rigurosas que responden al para qué y al qué de la educacion. arte: proposiciones q expresan la particular manera de percibir, interpretar, valorar y expresar la educacion. tecnica: proposiciones que contienen normas y procedimientos q optimizan o limitan el desarrollo de la educacion. las teorias educativas se caracterizan: por proponer determinados valores a conseguir por la educacion y los procedimientos para su obtencion. teorias modelos: las teorias se convierten en modelos pedagogicos al resolver las preguntas relacionadas con: el para qué-el cuándo que- el con qué. modelo: el modelo es una representacion artificial que construimos en nuestra mente, un modo de caracterizacion de una accion o una funcion(jean-louis le moigne). modelo pedagogico: son representaciones del cojunto de relaciones de la actividad pedagogica en una coherencia multidimensional.paradigrama educativo: es un modelo teorico de la educacion para hacer ciencia educativa o interpretar la practica educativa.modelo o paradigrama pedagogico: es la imagen o representacion del conjunto de relaciones que definen un fenomeno, con miras a su mejor entendimiento. concepcion educativa: conjunto de ideales acerca de como debe ser la educacion para alcanzar los fines establecidos por el sistema educativo.

Entradas relacionadas: