Teorías del Aprendizaje: Equilibración de Piaget y Aprendizaje Significativo de Ausubel

Clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 2,52 KB

Teoría de la Equilibración de Piaget

Considera al aprendizaje como un continuo proceso de construcción en el que el sujeto y el objeto se relacionan activamente. A través de los conceptos de equilibración y adaptación, Piaget explica la interacción del sujeto con el medio, donde recibe estímulos que generan desequilibrios que son centrales en el aprendizaje. Se produce el proceso de adaptación, es decir, el sujeto intenta asimilar el nuevo conocimiento a las estructuras cognitivas que posee y las acomoda a nuevas situaciones. Asimilación y acomodación son procesos complementarios. El conflicto cognitivo provoca el aprendizaje, el cual, desde una perspectiva piagetiana, continúa al desarrollo, ya que para él, el aprendizaje depende del desarrollo de estructuras cognitivas generales de tipo universal que se van construyendo a partir de procesos de equilibración.

Teoría del Aprendizaje Significativo de Ausubel

De carácter cognitivo, esta teoría remarca que el interés está en la integración de saberes previos con saberes nuevos. Plantea un carácter aplicado porque está interesada en aquellas problemáticas que surgen en la escuela, durante la clase. En el caso de la Educación Física, sería en el SUM, patio o gimnasio, donde es muy importante la transmisión de contenidos culturales que el docente va a transmitir al niño. En esta transmisión, juega un papel importante el lenguaje (analógico o digital), ya que en Educación Física está muy acoplado a la gestualidad y la corporeidad, siendo importante que el niño vaya poniendo palabras a lo que va haciendo, para poder construir una representación de estas ejecuciones motoras, poder tomar conciencia de cómo lo va haciendo, es decir, tomando conciencia y vivencia.

Tipos de Aprendizaje según Ausubel

  • Aprendizaje por recepción: El alumno recibe los contenidos que debe aprender en su forma final.
  • Aprendizaje por descubrimiento: El contenido debe ser descubierto por el alumno. Este descubrimiento debe realizarse antes de poder asimilarlo.

La Cotidianeidad

Remite a todas las manifestaciones que se dan en un determinado espacio, tiempo y ritmo, que constituyen a la familia en que nacimos, que constituimos, cine, teatro, TV. En síntesis, puede ser definida como la forma de desenvolvimiento que adquiere nuestra historia individual. Ese modo de vivir se transforma en un mecanismo irreflexivo.

Entradas relacionadas: