Teorías del Aprendizaje: Piaget, Vygotsky, Bruner, Ausubel y la Gestalt
Clasificado en Magisterio
Escrito el en español con un tamaño de 4,2 KB
Jean Piaget: Teoría del Desarrollo Cognitivo
M.B: Inteligencia y adaptación
- Asimilación: Incorporación de nueva información a esquemas preexistentes (el esquema no sufre cambios).
- Acomodación: Modificación de los esquemas para comprender la nueva información (el esquema sí sufre cambios).
- Equilibración: Tendencia a modificar los esquemas para dar coherencia al mundo percibido.
Etapas del Desarrollo Cognitivo según Piaget
- Sensoriomotriz: Adquisición de esquemas.
- Preoperacional: (Representación) Centración en el estado final y no en la transformación.
- Operaciones Concretas: Dominación de lo concreto, pero no de lo abstracto; adquisición del razonamiento.
- Operaciones Formales: Razonamiento reflexivo y analítico; dominio de lo concreto y lo abstracto.
Lev Vygotsky: Zona de Desarrollo Próximo (ZDP)
Distancia entre el desarrollo real y el desarrollo potencial.
- Desarrollo real: Nivel mental real, lo que sabe el sujeto, respuestas independientes.
- Desarrollo potencial: Lo que está próximo a lograr (aprender), respuestas bajo tutoría, un mediador o ayuda.
El aprendizaje tira del carro del desarrollo (interacción). Aprendizaje interpersonal.
Jerome Bruner: Teoría de la Instrucción (Prescriptiva)
- Predisposición a aprender: (Activación, mantenimiento, dirección) Nuevas experiencias, exploración de alternativas.
- Estructuración del conocimiento: Modo de representación:
- Enactiva (acción)
- Icónica (imagen)
- Simbólica (lenguaje hablado y escrito)
- Secuencia de presentación: No existe secuencia ideal, dependerá de características individuales, etapa de desarrollo, aprendizaje anterior, material a enseñar.
- Forma y frecuencia del refuerzo: El refuerzo es el conocimiento de los resultados o la retroalimentación de acciones propias.
Conceptos Clave en la Teoría de Bruner
- Descubrir: Reordenar o transformar la evidencia y llegar a otros conocimientos más profundos. No se trata de descubrir algo totalmente nuevo, sino de descubrir algo por sí mismo.
- Aprendizaje: Proceso de reordenar o transformar los datos de modo que permitan ir más allá de ellos, hacia una comprensión o insight nuevos.
- Insight: Para conseguir un fin que se ha propuesto, descubre nuevas formas de utilizar los elementos de su ambiente, incluido su cuerpo.
- Categorización: Proceso de organización e integración de la información con nueva información que ha sido previamente aprendida.
- Representación: Manera en la cual una persona describe, comprende o aprehende el mundo de manera significativa.
- Conocimiento: Empieza con la percepción, la motivación impulsa el conocimiento y la actividad motora (fuentes esenciales del desarrollo intelectual).
David Ausubel: Aprendizaje por Recepción Verbal Significativa
Clases expositivas poseen principios didácticos:
- Decir lo que se va a enseñar.
- Enseñarlo.
- Que lo repitan con sus propias palabras.
Aprendizaje significativo: Cuando el estudiante puede unir, asimilar, en forma sustantiva, lo que el estudiante tiene y sabe con los contenidos nuevos.
El factor más importante es lo que el alumno sabe, por lo tanto, el estadio no es lo primero que debo averiguar.
Gestalt: Aprendizaje por Insight
El todo es más que la suma de sus partes. Quien pone el más es el sujeto.
Insight: Comprensión súbita de situaciones, sin contar para ello con experiencias previas.
Aprendizaje: Cambio en la estructuración básica del pensamiento de una persona.