Teorías de la conducta: Internalista, Situacionista e Interaccionista
Clasificado en Magisterio
Escrito el en español con un tamaño de 1,24 KB
Internalista (organísmico)
La conducta es fundamentalmente determinada por variables personales. Se destaca la consistencia y estabilidad de la conducta. Las variables personales permiten predecir la conducta. Se utiliza una metodología clínica y/o correlacional. La persona es activa.
Situacionista (mecanicista)
La conducta es fundamentalmente determinada por variables situacionales. Se enfatiza la especificidad de la conducta. La personalidad se considera como conducta. Se utiliza una metodología experimental. La persona es reactiva.
Interaccionista (dialéctico)
La conducta es fundamentalmente determinada por la interacción entre variables personales y situacionales. Las variables personales tienen un mayor peso en los factores cognitivos. Las variables situacionales tienen un mayor peso en la situación psicológica o percibida. La persona es activa e intencional.