Teorías del Desarrollo Cognitivo: Piaget, Vigotsky y Gardner
Clasificado en Psicología y Sociología
Escrito el en español con un tamaño de 3,61 KB
Piaget y la Teoría del Desarrollo Cognitivo
Inteligencia y Adaptación
Para Piaget, la inteligencia es un proceso de adaptación continua entre el individuo y su entorno sociocultural. Este proceso implica dos mecanismos inseparables:
- Asimilación: El modo en que un organismo se enfrenta a un estímulo del entorno en términos de su organización actual.
- Acomodación: Modificación de la organización actual en respuesta a las demandas del medio. Es el proceso de ajuste a las condiciones externas.
El proceso de adaptación busca la estabilidad y el cambio, manifestándose a través de la asimilación y la acomodación.
Etapas del Desarrollo Cognitivo
Periodo Sensoriomotor (0-2 años)
Se centra en el control motor y el aprendizaje sobre objetos físicos. Se subdivide en:
- 0-1 mes: Reflejos
- 1-3/4 meses: Primeros hábitos y percepciones
- 4 meses-2 años: Inteligencia sensoriomotriz (conductas reflejas, manipulación de objetos, noción de tiempo y espacio)
Etapa Preoperacional (2-7 años)
Se caracteriza por el desarrollo de habilidades verbales y la representación de acciones en imágenes mentales. Se divide en:
- Preconceptual (2-4 años)
- Intuitivo (4-7 años)
Etapa de Operaciones Concretas (7-12 años)
Los niños desarrollan la capacidad de realizar operaciones intelectuales concretas, como la conservación y la clasificación.
Etapa de Operaciones Abstractas o Formales (11 años en adelante)
Se caracteriza por el desarrollo de habilidades sistemáticas de razonamiento. Los adolescentes pueden:
- Construir hipótesis y verificarlas
- Desarrollar un pensamiento lógico propio
- Ir más allá de lo tangible
- Buscar propiedades generales
- Reflexionar sobre el objeto sin necesidad de verlo (a partir de los 12 años)
Vigotsky y el Desarrollo Cognitivo Sociocultural
Vigotsky enfatiza el papel de la interacción social en el desarrollo cognitivo. Sus principales ideas son:
- El desarrollo ocurre a través de conversaciones informales y formales con adultos.
- Los primeros años de vida son cruciales para el desarrollo del pensamiento y el lenguaje.
- Las actividades mentales complejas se originan en actividades sociales básicas.
- Los niños pueden realizar tareas más difíciles con la ayuda de un individuo más experto.
- Las tareas desafiantes promueven el crecimiento cognitivo.
Zona de Desarrollo Próximo (ZDP)
La ZDP es la distancia entre el nivel real de desarrollo (capacidad de resolver problemas de forma independiente) y el nivel potencial de desarrollo (capacidad de resolución con la guía de un adulto). Es la diferencia entre lo que una persona puede hacer sola y lo que puede lograr con ayuda.
Importancia para la educación: Lo que un estudiante puede hacer hoy con ayuda, mañana podrá hacerlo solo.
Gardner y las Inteligencias Múltiples
Gardner propone que la vida humana requiere el desarrollo de diversos tipos de inteligencia, incluyendo:
- Inteligencia lingüística
- Inteligencia musical
- Inteligencia interpersonal
- Inteligencia intrapersonal
- Inteligencia lógico-matemática
- Inteligencia naturalista
- Inteligencia espacial y visual
- Inteligencia cinestésico-corporal
Gardner no contradice la definición de inteligencia como la capacidad de solucionar problemas o elaborar bienes valiosos, sino que la amplía.