Teorías de la Empresa: Un Análisis Económico

Clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 2,38 KB

La empresa es la unidad económica de producción que combina los diferentes factores productivos para crear bienes y servicios que pone a disposición del consumidor. Todo ello está coordinado bajo la dirección de la misma, que actúa siempre bajo condiciones de riesgo.

Teorías de la Empresa

A. Neoclásica

Considera a la empresa como la unidad económica de producción. El empresario combina los mismos elementos con el objetivo de maximizar el beneficio. La empresa es considerada como una función matemática de producción. La empresa puede ser vista como una caja negra en la cual no se analiza lo que ocurre en su interior. Consideran que la empresa es un mecanismo que se sitúa entre el mercado de bienes iniciales y finales, y su actuación consiste en combinar los factores de producción para transformarlos en productos. Los precios los fija el mercado.

B. De los Costes de Transacción

Las transacciones provocan unos costes, los cuales son los costes de transacción. La empresa tiene que gestionar las transacciones para reducir los costes de transacción. Así se justifica que hayan grandes empresas que controlan todo el proceso productivo. Si el mercado real funcionara sin estos costes, no tendría sentido la existencia de la empresa.

C. Teoría Social

La empresa también tiene que cumplir objetivos de carácter social. Puede contribuir a que la calidad de vida de los trabajadores sea mejor, a preservar el medio ambiente… Estos objetivos se encuentran en el balance social de la empresa.

D. De Agencia o Contractual

Concibe la empresa como un conjunto de relaciones de agencia, lo cual es un contrato en el cual personas recurren a un servicio para que cumplan una tarea a su nombre. Es un método de desarrollo empresarial mediante la subcontratación de distintas tareas.

E. La Empresa como Sistema

Un sistema es un conjunto de elementos relacionados entre sí. Tiene estas características:

  • Es un sistema abierto, al relacionarse con el entorno. Todo lo que pasa fuera afecta e influye en sus decisiones.
  • Está compuesta por la combinación de elementos o subsistemas diferentes, lo cual le proporciona características propias. Al actuar todos los subsistemas juntos se crea la sinergia.
  • Es un sistema global.
  • Se autorregula.

Entradas relacionadas: