Teorías de la Evolución: Fijismo, Creacionismo, Transformismo y Selección Natural
Clasificado en Biología
Escrito el en español con un tamaño de 2,54 KB
Teorías de la Evolución
Fijismo
Se plantea que los organismos no cambian y que la biodiversidad es inmutable. Se basa en ideas del creacionismo y se estima que la Tierra tiene 6.000 años.
Carl von Linneo enfrentó como principal obstáculo la aparición de los fósiles.
Creacionismo
Se basa en la idea de que los organismos sí se transforman, gracias a la interpretación científica. Se postula que la Tierra tiene millones de años.
Transformismo
Planteada por Lamarck (1747), novelista francés, quien propuso la primera teoría de la evolución. Por ejemplo, las jirafas y su cuello: aquellas que usaban su cuello para comer sobrevivían, y las que no, terminaban extinguiéndose. Luego, en la reproducción, salían jirafas con cuello largo. Esta teoría plantea que una especie originó a otra, y los cambios ambientales hacían que se crearan necesidades y que las especies cambiaran.
Selección Natural
Esta teoría explica que los organismos son distintos y deben luchar para sobrevivir, logrando la ventaja de evolucionar. Darwin y Wallace se distinguen por 4 características:
- Evolucionismo: Explica que las cualidades no son fijas, las especies cambian y se originan nuevas.
- Gradualismo: Los cambios evolucionan de forma gradual.
- Origen Común: La especie tiene distintos linajes evolutivos.
- Selección Natural: Esta es una causa principal de la evolución. Aquí existe una gran variabilidad, herencia, presión de selección y reproducción. Esta teoría de selección natural no es perfecta ni aleatoria, pero sí influyen factores ambientales, los depredadores y la reproducción.
Teoría Sintética
Habla de los genes y de cómo se han modificado a lo largo del tiempo, que se han estudiado mediante evidencias y se han observado en las poblaciones de animales. Los genes son la causa determinante para el prototipo, además del crecimiento poblacional.
Teoría de Darwin: Validez Actual
La teoría de Darwin es ampliamente validada por la evidencia científica actual. Cada experimento y observación proporciona pruebas que respaldan los principios de la evolución por selección natural. Aunque no es completamente perfecta, se comprueba en ejemplos como el de las jirafas.
Avances de la Ciencia
En la genómica (ciencia de los genes), la genética del desarrollo y las tecnologías de información de la biología evolutiva.