Teorías de la Evolución: Fijismo, Lamarckismo, Darwinismo y Síntesis Moderna

Clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 3,19 KB

Teorías de la Evolución: Un Recorrido Histórico

Fijismo: Visión antropocéntrica que postula una edad de la Tierra de 6.000 años. Se basa en falsas evidencias del sentido común, como la escala temporal humana y la idea de especies inmutables.

Lamarckismo: Propone que los organismos evolucionan a lo largo del tiempo. Los cambios climáticos inducen modificaciones en los organismos. El uso de los órganos provoca la aparición de nuevos órganos, y los cambios adquiridos durante la vida se transmiten a la descendencia.

Darwinismo: Se basa en que nacen más individuos de los que pueden sobrevivir debido a la limitación de recursos. Dentro de una especie, existen diferencias heredables. Sobreviven aquellos mejor adaptados, y la población cambia gradualmente. Los supervivientes transmiten sus ventajas, y la especie evoluciona paso a paso.

Errores de las Teorías Iniciales

  • Darwinismo: No explica cómo se transmiten las características de generación en generación ni el origen de las variaciones.
  • Lamarckismo: Considera la evolución como un proceso con un objetivo final.
  • Darwinismo: La adaptación no es un acto voluntario, sino un proceso de selección natural.

Teoría Sintética de la Evolución

La unidad evolutiva es la población. La selección natural actúa sobre el acervo genético. La variedad se debe a las mutaciones, que generan diferencias. La información del ADN se escribe en código genético, con cuatro letras (Adenina, Citosina, Timina y Guanina). Se forman palabras con tripletes, que constituyen los genes. El conjunto de genes forma los cromosomas (46 en el genoma humano). Todas las células de un individuo son iguales porque parten del cigoto. Antes de dividirse, la célula duplica su ADN para tener células hijas idénticas. Si hay un error al duplicar el ADN, se produce una mutación.

Los cambios evolutivos pueden ser pequeños, pero la acumulación de muchos cambios pequeños puede generar grandes transformaciones.

Evo-Devo

Los genes están jerarquizados. Algunos genes controlan detalles pequeños, mientras que otros controlan detalles grandes. Si una mutación afecta a los genes de detalles pequeños, los cambios serán menores.

Datos a Favor de la Evolución

  • Registro fósil: Series filogenéticas y fósiles de formas intermedias.
  • Anatomía comparada: Similitudes en la estructura de diferentes especies.
  • Desarrollo embrionario: Similitudes en las etapas tempranas del desarrollo.
  • Biología molecular: Similitudes en el ADN y las proteínas.

Teorema de los Planetesimales

La nebulosa inicial estaba compuesta de polvo y gases. El colapso gravitatorio llevó a la formación de protoplanetas y la estrella. Los planetesimales giraban alrededor de la estrella. La acumulación de gas y polvo formó gránulos (planetesimales). La colisión de planetesimales originó los planetas primitivos. El barrido orbital despejó la zona orbital de cada planeta de planetesimales.

Entradas relacionadas: