Teorías de la Evolución y Principios Geológicos
Clasificado en Francés
Escrito el en español con un tamaño de 3,68 KB
Teorías de la Evolución
Lamarckismo o Transformismo
El lamarckismo se basa en la idea de que los cambios ambientales generan nuevas necesidades en los organismos. Estas necesidades conducen a la modificación de hábitos y al uso o desuso de ciertos órganos. El uso frecuente de un órgano lo fortalece y desarrolla, mientras que el desuso provoca su atrofia. Estas modificaciones adquiridas durante la vida de un organismo se transmiten a su descendencia.
Darwinismo o Evolución por Selección Natural
El darwinismo postula que existen variaciones entre individuos de una misma especie. En la lucha por la supervivencia, algunas variaciones resultan más ventajosas que otras, permitiendo a los individuos que las poseen tener mayor éxito reproductivo. Con el tiempo, estas variaciones favorables se vuelven más comunes en la población, lo que lleva a la evolución de la especie.
- Existen pequeñas diferencias o variaciones entre individuos de una misma especie.
- Se establece una lucha por la supervivencia, donde los organismos tienden a producir el mayor número posible de descendientes.
- Algunas variaciones tienen más éxito que otras en la lucha por la supervivencia.
- Con el tiempo, la especie cambia a medida que las variaciones favorables se vuelven más comunes.
Teoría Sintética de la Evolución o Neodarwinismo
La teoría sintética de la evolución combina los principios de la selección natural darwiniana con los conocimientos modernos de genética. Rechaza la herencia de los caracteres adquiridos propuesta por Lamarck. En cambio, se centra en la población como unidad evolutiva y en la mutación como fuente de variabilidad genética. Los genotipos que confieren ventajas adaptativas a los individuos aumentan su probabilidad de dejar descendencia.
- La unidad evolutiva es la población, no el individuo.
- Los individuos portan diferentes alelos originados por mutación.
- Ciertos genotipos otorgan mayores posibilidades de dejar descendencia.
Gradualismo vs. Saltacionismo
El gradualismo, defendido por Darwin y el neodarwinismo, propone que la evolución es un proceso lento y gradual. En contraste, el saltacionismo sugiere que los cambios evolutivos pueden ocurrir de forma rápida, dando lugar a la aparición repentina de nuevas especies sin formas intermedias evidentes en el registro fósil.
Teoría del Neutralismo
La teoría del neutralismo, propuesta por Kimura, sostiene que la mayoría de los cambios a nivel molecular son neutros, es decir, no afectan la adaptación del organismo. Estas variaciones neutras se acumulan en las poblaciones a lo largo del tiempo.
Principios Geológicos Fundamentales
- Principio de horizontalidad original de los estratos: Los sedimentos se depositan en capas horizontales o estratos.
- Principio de continuidad lateral de los estratos: Puntos en un mismo estrato y plano horizontal tienen la misma antigüedad.
- Principio de superposición de los estratos: Los estratos se depositan uno encima de otro, siendo los superiores más recientes.
Elementos de un Mapa Topográfico
- Curvas de nivel: Líneas que unen puntos de igual altitud.
- Cota: Altitud de una curva de nivel sobre el nivel del mar.
- Equidistancia: Diferencia de altitud entre curvas de nivel consecutivas.
- Escala: Relación entre la distancia en el mapa y la distancia real (ej. 1:10,000).
- Orientación: Indicación de la dirección del norte.