Teorías Evolucionistas: Lamarck, Darwin, Neodarwinismo y más
Clasificado en Psicología y Sociología
Escrito el en español con un tamaño de 2,41 KB
Teorías Evolucionistas
HIPÓTESIS DE LAMARK
·Se denomina transformismo y supone que las especies evolucionan al transformarse una en otras
·Se basa en dos principios:
- La función crea al órgano, los órganos más usados se mantienen
- Los caracteres adquiridos se heredan por los descendientes. Y además son responsables de la aparición de otras especies
Teoría de Darwin-Wallace
·Ambos en el s.XIX, compartieron sus descubrimientos y un año después Darwin publicó <>, donde público la teoría de la selección natural
·Se basa en:
- Elevada capacidad reproductora de los seres vivos, haciendo más de los necesario para reponer los muertos
- Selección natural, planteándose una lucha por la supervivencia, sobreviviendo los mejor adaptados
- Las especies evolucionan
·Así, esta teoría crea un vínculo de parentesco entre todos los seres vivos y los actuales son consecuencia de la progresiva e interrumpida divergencia adaptativa
Neodarwinismo: Teoría Sintética de la Evolución
·Según Dobzansky y con las conclusiones de Mendel:
- Existe una variabilidad genética en la población, hay un gran número de genotipos, causado por la reproducción genética
- Actúas la selección natural eliminándose de la población tres genotipos menos ventajosos
El Neutralismo o Teoría Neutralista
·Propuesta por Kimura
·Esta teoría afirma que se están produciendo mutaciones , pero que la mayoría de ellas son neutrales y no afectan a la adaptación de los organismos. Y no niegan que puedan producirse mutaciones negativas o positivas, sobre las que si actúa la selección neutral
·Afirma que la mayoría de los alelos son selectivamente neutros y que su cambio es producto al azar
Teorías del Equilibrio Puntual o Teoría Saltacionista
·Propuesta por Gould
·Plantean que la ausencia de pasos intermedios en el registro fósil no se debe a que sea incompleto, sino a que, en ocasiones, la evolución ocurre a saltos.
Otras
·La endosimbiosis, planteada por Marguils que planteaba que la relación simbiótica entre organismos eran clave de la evolución
·Biología evolutiva del desarrollo donde unos genes llamados Hox, regulan la expresión de otros, por lo tanto, una mutación en ellos producen grandes cambios corporales