Teorías Fundamentales del Aprendizaje: Conductismo, Cognitivismo y Observación

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 3,06 KB

Concepto de Aprendizaje

Se entiende el aprendizaje como el proceso de adquisición de conocimiento, habilidades, valores y actitudes, posibilitado mediante el estudio, la enseñanza o la experiencia.

Perspectivas del Aprendizaje

Enfoque Conductista

Desde la versión conductista, el aprendizaje es un cambio relativamente permanente en la conducta que resulta de la experiencia.

Enfoque Cognitivista

Desde la versión cognitivista, el aprendizaje es un cambio relativamente permanente en la forma en que el organismo representa su ambiente y responde al mismo; este cambio es producto de la experiencia.

Principales Teorías del Aprendizaje

Teoría del Condicionamiento Clásico

Representante: Ivan Pavlov. Su trabajo de investigación tenía como objetivo estudiar factores glandulares y nerviosos en el proceso digestivo, labor por la cual sería galardonado con el Premio Nobel en 1904, por su famoso experimento.

Respuesta Incondicionada

Es una respuesta automática, no aprendida (natural) que se emite ante estímulos naturales específicos. Ejemplo: la comida en la boca provoca salivación. En este caso, se dice que la respuesta de salivar es natural ante el estímulo de la comida, es decir, que esa respuesta no es aprendida.

Teoría del Condicionamiento Operante (Instrumental)

Representante: B. F. Skinner. Es el proceso por el cual los organismos aprenden a repetir conductas que producen resultados deseables o que les permiten obtener recompensas, o bien, evitar y escapar de situaciones que les provoquen daño.

Comparativa: Condicionamiento Clásico vs. Operante

Condicionamiento Clásico

  • Conducta involuntaria
  • Refuerzo de estímulos
  • Sujeto pasivo
  • El ambiente influye sobre el sujeto
  • Se aprende por la asociación de estímulos

Condicionamiento Operante

  • Conducta espontánea
  • Refuerzo de conductas
  • Sujeto activo
  • El sujeto influye sobre el ambiente
  • Se aprende por la consecuencia que origina la conducta

Teoría del Aprendizaje por Observación (Social)

Desarrollada por Albert Bandura, psicólogo y pedagogo canadiense. También es conocido como aprendizaje social, por modelamiento o imitación.

El Aprendizaje por Modelado

El observador aprende por medio de la experiencia ajena. En este sentido, por eso se le llama a este tipo de aprendizaje "Modelado", ya que la conducta del modelo observado y otras situaciones estimulares se transforman en imágenes y códigos verbales que se retienen en la memoria.

Evidencia Empírica: El Experimento del Muñeco Bobo

En un estudio se demostró que los niños se mostraban más agresivos tras haber contemplado un modelo agresivo, una película de un modelo agresivo (como en el famoso experimento del muñeco Bobo) o un dibujo en el que apareciera la violencia, que si contemplaban un modelo no agresivo o si no veían ningún tipo de modelo.

Entradas relacionadas: