Teorías Fundamentales de la Química: De los Átomos de Dalton a las Partículas Subatómicas
Clasificado en Química
Escrito el en español con un tamaño de 3,11 KB
LAS PRIMERAS Teorías DE LA Química
Una de las interrogantes más comunes que Se hacían los primeros observadores de la naturaleza era: ¿De qué está hecha la Materia?
Esta inquietud fue estudiada por los Antiguos griegos y la conclusión racional a la que llegaron fue:Si una pieza grande de plata se divide (tomos) a la mitad, ambas mitades son Plata todavía.
Luego, si estas Mitadesse cortan en mitades miles de Veces, se obtendría finalmente las partículas de plata más pequeñas que es Posible lograr.Estas partículasminúsculas no pueden cortarse (del griego a-tomos, indivisible) pues son las Partículas unitarias de la plata:átomos de plata.
Durante más de 2,000 años después de Esta conclusión, la influencia de los átomos en el pensamiento humano fue casi Nula.Sin embargo, no fue sino hasta Las postrimerías del Siglo XVII, cuando el nacimiento de la química enfocó su Atención sobre la investigación de las cosas materiales.
En realidad fue el inglés John Dalton en 1,803, quien inició el desarrollo de la
química moderna al enunciar su famosa teoría atómica de la Materia,fundamentada en las ideasde elementos y compuestos.Susideas en resumen consideraban que:
¨Los elementos están formados por partículas Extremadamente pequeñas llamadas átomos.
¨Todos los átomos de un mismo elemento son Idénticos, tienen igual tamaño, masa y propiedades químicas.
¨Los átomos de un elemento son diferentes de los Átomos de todos los demás elementos.
¨Los compuestos están formados por átomos de más De un elemento.
¨En cualquier compuesto, la relación del número De átomos entre dos de los elementos presentes siempre es un número entero.
¨Una reacción química incluye sólo la separación, Combinación o reordenamiento de los átomos; nunca se crean o destruyen.
EL Átomo
Dalton imaginó al átomo como una partícula extremadamente Pequeña e indivisible; sin embargo, investigaciones posteriores demostraron que Los átomos poseen una estructura interna, es decir están formados por Partículas aún más pequeñas, llamadas partículas Subatómicas, entre ellas: el neutrón, electrón y protón.
EL Electrón:
El electrón se define como la partícula subatómica con Carga eléctrica negativa que gira alrededor del núcleo del átomo, distribuidos En niveles de energía. Su descubrimiento se atribuye al físicoinglés Joseph John Thomson(1856 – 1940).
EL Protón:
Su descubrimiento se atribuye al físico neozelandés Ernest Rutherford (1871 – 1937).Se define como la partícula subatómica con carga Eléctrica positiva localizada en el núcleo del átomo. La masa del protón es Aproximadamente 1,836 veces la masa del electrón.
EL Neutrón:
Partícula subatómica con carga neutra, localizada en el Núcleo del átomo. Se atribuye su descubrimiento al físico británico James Chadwick (1891 – 1972).