Teorías Innatistas y Cognitivas del Desarrollo del Lenguaje

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 2,61 KB

Teorías Innatistas/Generativistas de Chomsky (1960)

Chomsky (1960) refuta la teoría conductista de Skinner por no explicar la creatividad del lenguaje.

Los seres humanos poseen una capacidad innata para emitir mensajes completamente nuevos y extender enunciados.

Parte de la idea de que existen rasgos comunes a las diferentes lenguas (base biológica de la adquisición del lenguaje): la sintaxis.

El lenguaje es universal, pero las reglas que lo rigen no lo son.

Este mecanismo innato para la adquisición del lenguaje es el DAL (Dispositivo para la Adquisición del Lenguaje).

Lennerberg sugiere que este dispositivo está operativo hasta los 9 años: período crítico. Pasado este tiempo, la habilidad lingüística es muy difícilmente adquirible (niños salvajes).

El desarrollo del lenguaje es una mera cuestión madurativa. La genética y el entorno permiten al niño descubrir los principios universales del lenguaje.

Limitaciones: No considera la semántica ni la conexión entre lenguaje y comunicación (o comunicación no verbal).

Piaget y el Desarrollo Cognitivo

Psicología Genética de Jean Piaget (1896-1980)

  • Valora la semántica y la función simbólica del lenguaje.
  • El lenguaje es fruto de la relación del niño con su entorno.
  • El lenguaje es una manifestación de la función simbólica (capacidad para representar las cosas).
  • La adquisición del significado es previa a la del significante (entienden antes de hablar).
  • Lenguaje y pensamiento se desarrollan de forma separada.
  • Primero, el niño es capaz de resolver problemas sin lenguaje (mediante acciones).
  • A partir de los dos años, la función simbólica permite utilizar unas acciones para realizar otras.
  • El pensamiento permite adquirir el lenguaje a través de cuatro factores:
    • Maduración biológica
    • Experiencia con objetos físicos y lógico-matemáticos
    • Transmisión social
    • Equilibrio, tendencia a adaptarse

Piaget y el Desarrollo Cognitivo: Etapas

Periodo sensorio-motor (0-2 años): Momento en que aparece el lenguaje propiamente dicho.

Periodo del pensamiento preoperacional (2-7 años): Capacidad de representación e inteligencia verbal. Dos fases: lenguaje egocéntrico y período intuitivo.

Limitaciones: Olvida la interacción social.

Entradas relacionadas: