Teorías de la motivación y emociones: conceptos y ejemplos

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 2,87 KB

Concepto de motivación. Ejemplo.

La motivación es el móvil que inicia, mantiene y dirige la acción de un sujeto para lograr determinados objetivos. En el lenguaje común suele expresarse de diversas formas: amor propio, espíritu de lucha o fuerza de voluntad.

¿A qué nos referimos al decir que en la motivación intervienen motivos biológicos? Pon dos ejemplos.

Nos referimos a ellos como carencias del organismo, producto de ciertos estados de privación y tienden a satisfacer necesidades fisiológicas. Cuando un individuo pasa mucho tiempo sin beber o dormir, se crea un estado de activación que tiende a reducir esa necesidad. Los más importantes son el hambre y la sed.

En la teoría de la motivación de Hull, ¿qué es…

a) el impulso:

Elemento activador de la respuesta para satisfacer una necesidad

b) el incentivo:

Elemento de persistencia hacia la meta, basado en la cantidad y calidad de los refuerzos positivos o negativos

c) la homeostasis:

Tendencia de todos los organismos a corregir las desviaciones del estado normal, a fin de mantener el equilibrio interno previo.

Dibuja una pirámide de Maslow y señala en cada uno de sus cinco peldaños de qué necesidades se habla. ¿Qué significa la pirámide?

La pirámide de Maslow es la jerarquización de las necesidades humanas desde las más básicas hasta la autorrealización.

Da una definición de emoción. Tres ejemplos de emociones.

Emoción: respuesta fisiológica que se pone en marcha ante determinados estímulos externos y surge como respuesta al significado que otorgamos a determinadas situaciones.

Ejemplos: tristeza-alegría, enfado-miedo, anticipación-sorpresa, etc (estas son de las 8 emociones primarias).

¿Cuáles son las emociones primarias según Robert Plutchik?, ¿hay otro tipo de emociones?

Según el psicólogo Robert Plutchik las ocho emociones primarias son: alegría-tristeza, enfado-miedo, anticipación-sorpresa y rechazo-aceptación. Además existen otro tipo: las emociones complejas, que surgen a partir de la combinación entre sí de las ocho emociones primarias (ej: alegría+aceptación=amor).

En la teoría de la motivación de Heider se habla de fuerzas personales y ambientales como causas de la acción: ¿Cuáles son las personales? Describelas.

Heider (1958) señaló la existencia de dos clases generales de fuerzas que entran en la producción de una acción. Las fuerzas personales se localizan en dos factores:

  • Motivación. Incluiría dos elementos, la intención, o elemento direccional de la motivación, y el esfuerzo, o elemento cuantitativo de la motivación (grado en que la persona intenta realizar la conducta).
  • Capacidad. Se refiere a la habilidad física o psíquica requerida para realizar una acción.

Entradas relacionadas: