Teorías de la Personalidad y Tests Psicológicos
Clasificado en Psicología y Sociología
Escrito el en español con un tamaño de 5,27 KB
Personalidad
La personalidad se refiere a la combinación única de temperamento y carácter de un individuo, moldeada tanto por factores hereditarios como ambientales.
Teorías de la Personalidad
Definición de Teoría
Una teoría es un conjunto de hipótesis y postulados que se formulan a partir de datos empíricos para explicar un fenómeno.
Teoría de Hipócrates
Esta teoría propone la existencia de cuatro temperamentos básicos: sanguíneo, melancólico, flemático y colérico. Cada uno de ellos se asocia a la predominancia de un humor o fluido corporal específico.
Teoría del Psicoanálisis
Desarrollada por Sigmund Freud, esta teoría divide la mente en tres niveles de conciencia: consciente, inconsciente y preconsciente. Además, propone la existencia de tres instancias psíquicas: el Yo, el Ello y el Superyó.
Teorías Neopsicoanalíticas
- Carl Jung: Creía que la psique es un registro de recuerdos del inconsciente colectivo. Propuso la existencia de dos actitudes psicológicas principales: introversión (orientación hacia el mundo interior) y extroversión (orientación hacia el mundo exterior). Además, definió ocho tipos psicológicos o arquetipos.
- Erik Erikson: Se centró en el desarrollo psicosocial a lo largo de la vida, proponiendo una serie de etapas o crisis que los individuos deben afrontar.
- Erich Fromm: Sostenía que el desarrollo humano está determinado por la libertad y la necesidad de encontrarle sentido a la existencia. Identificó diferentes mecanismos de escape de la libertad, como el autoritarismo, la destructividad y la conformidad. También describió diferentes tipos de familias, como las simbióticas y las apartadas.
- Teoría Humanista de Carl Rogers: Enfatiza la capacidad del ser humano para el cambio, la adaptación y la autorrealización. Considera que el individuo está en constante crecimiento y busca alcanzar su máximo potencial.
- Teoría de la Jerarquía de Necesidades de Abraham Maslow: Propone una pirámide de necesidades humanas, donde las necesidades básicas deben satisfacerse antes de que puedan surgir las necesidades superiores, como la autorrealización.
Modelos Cognitivos
- Jean Piaget: Se centró en el desarrollo cognitivo del niño, describiendo diferentes etapas de desarrollo y la interacción entre el sujeto y el medio ambiente físico.
- Lev Vygotsky: Destacó la importancia del contexto social en el desarrollo cognitivo, introduciendo el concepto de Zona de Desarrollo Próximo (ZDP).
- Albert Bandura: Propuso la teoría del aprendizaje social, que enfatiza el papel de la observación e imitación en el aprendizaje.
Inventarios Psicológicos
Inventarios de Depresión
- Inventario de Depresión de Beck (BDI-II): Consta de 21 ítems que evalúan la presencia y gravedad de los síntomas de depresión en las últimas dos semanas. Se puede administrar de forma individual o colectiva, y se responde en formato de lápiz y papel.
- Escala de Depresión para Niños (CDS): Diseñada para niños de 8 a 14 años (versión en español) y de 8 a 16 años (versión en euskera). Se puede administrar de forma individual o colectiva.
- Inventario de Depresión Infantil (CDI): Para niños de 7 a 15 años. Consta de 27 ítems que evalúan la presencia de síntomas de depresión en las últimas dos semanas. Puede ser contestado por el niño, sus padres o sus maestros. Se puede administrar de forma individual o colectiva.
Inventarios de Ansiedad
- Inventario de Ansiedad Estado-Rasgo (STAI): Consta de 20 ítems que evalúan la ansiedad como estado transitorio o como rasgo estable de personalidad. Se puede administrar de forma individual o colectiva a adolescentes y adultos.
Inventarios de Personalidad
- Inventario Multifásico de Personalidad de Minnesota (MMPI-2) y MMPI-A (para adolescentes): Diseñados para evaluar aspectos psicopatológicos de la personalidad. El MMPI-2 consta de 567 reactivos y está dirigido a adultos de 18 a 84 años, mientras que el MMPI-A está dirigido a adolescentes de 14 a 18 años. Algunas de las escalas que componen estos inventarios son: hipocondría, histeria, desviación psicopática, psicastenia, esquizofrenia, hipomanía e introversión social.
- Inventario de Personalidad para Niños (PIC) y Inventario de Personalidad para Jóvenes (PIY): El PIC está diseñado para niños de 3 a 16 años y consta de 600 reactivos con formato de verdadero o falso. El PIY es una adaptación para jóvenes.
- 16PF-5 de Raymond Cattell: Basado en la teoría de los rasgos de personalidad de Gordon Allport. Evalúa 16 factores de personalidad y está dirigido a personas a partir de 16 años. Se puede administrar de forma individual o colectiva. Según Allport, existen tres tipos de rasgos de personalidad: cardinales (con gran influencia en la conducta), centrales (comunes y observables) y secundarios (presentes solo en algunos momentos).