Teorías psicológicas de la personalidad
Clasificado en Psicología y Sociología
Escrito el en español con un tamaño de 2,63 KB
Hipócrates basándose en los humores o líquidos corporales (sangre, flema, bilis) estableció los cuatro temperamentos: sanguíneo (alegre y esperanzado), colérico (irascible), flemático (apático y perezoso) y melancólico (triste y distraído).
Psicoanálisis de Freud
Freud fue el fundador del psicoanálisis y elaboró una teoría sobre el desarrollo y funcionamiento de la mente que intentaba explicar la conducta humana. Para Freud, la personalidad es de naturaleza conflictiva como resultado de una lucha interna que se desarrolla durante toda la vida, con 3 instancias psíquicas:
- El ello es la parte más primitiva de la mente humana, engloba los impulsos o pulsiones sexuales y de agresividad.
- El yo es la parte consciente que media entre el ello y la realidad exterior. Su función es adaptativa: ajustar las exigencias del superyó a los deseos íntimos del ello.
- El superyó es la parte inconsciente que tiene las normas sociales y culturales. Representa la autoridad, la figura paterna que se opone a los principios primitivos del ello.
Concepciones actuales
La psicología introduce tres elementos sobre la personalidad: la persona, la situación y la conducta.
- Teoría de los 5 grandes rasgos: establece una tipología de cinco grandes rasgos de la personalidad basada en una serie de características o rasgos contrapuestos que van de un extremo a otro.
- Amabilidad: grado de adaptación de una persona.
- Extroversión: grado de sociabilidad de una persona.
- Neuroticismo: estabilidad emocional y control personal.
- Responsabilidad: capacidad de enfrentarse a los problemas de una forma ordenada y eficaz.
- Apertura a la experiencia: capacidad de reflexionar con altos fines e intereses.
- Teoría humanista: Rogers estableció una teoría cuyo objetivo no era solo explicar la conducta humana, sino la realización personal mediante la propia organización de la estructura del yo. Esta estructura consiste en organizar coherentemente nuestras percepciones, deseos, valores e ideales que forman nuestra imagen personal. El desarrollo de la técnica de la terapia centrada en el cliente consiste en hablar con el cliente para poder manifestar sus insuficiencias o desviaciones y así poder corregirlas.
- Teoría de la identidad de Erik Erikson: propuso una teoría del desarrollo de la inteligencia personal asociada a la formación de la personalidad que tiene lugar en 8 estadios o etapas a lo largo de la vida.