Teorías de las Relaciones Internacionales

Clasificado en Filosofía y ética

Escrito el en español con un tamaño de 2,51 KB

Teorías:

R. Clásico:

Individuo: egoísta y no cambia.

Estado: egoísta, busca su seguridad y maximizar sus recursos y poder

Sistema: anarquía (falta de autoridad).

Autores: Thucydides, Maquiavelo, Botín, Hobbes. “The strong do what they can and the weak what they must“-T.


R. Neoclásico:

Individuo: egoísta pero puede ser controlado por leyes del estado. No hay armonía por su culpa.

Estado: ley del mas fuerte, acumulación de poder, interés nacional basado en el poder.

Sistema: no importa

Autores: Morgenthau, Niebhur, Brawley.“La soberanía es de los Estados y no hay nada mayor al Estado“-Brawley


Neorrealismo:

Individuo: egoísta

Estado: la paz se alcanza dentro del estado.

Sistema: puede causar guerra, no armonía por el.

Autores: Waltz, Shimko. “A struggle for power among self-interested  states“ -Waltz


Liberalismo clásico,/idealismo/utópico:

Individuo: bueno por naturaleza, libertad individual, opinión pública, apertura social. Hay fe en la raza humana.

Estado: importante pero no central. No es autónomo. Muchos intereses nacionales y es el reflejo de los intereses del gobierno.

Sistema: Interdependencia de los estados, seguridad colectiva.

Autores: WW, Kant, Rousseau, Adam Smith. “las democracias no se pelean entre ellas“- Kant


Liberalismo Institucional:

Individuo: capaz de cooperar.

Estado: el mas importante, aunque las 3 dependen de cada una. Interdependientes, las guerras que no se dan es por costo.

Sistema: interdependientes, poder móvil.

Autores: Keohan y Nye. “Cuando hay guerra hay que hacer el menos daño posible y cuando hya paz hay que hacer el mayor bien posible“ -Montesquieu.


Neoliberalismo:

Autores: Mills, Tacher, Reagan. “la única fuente infalible y permanente del progreso es la libertad puesto que por ella hay tantos centro independientes de progreso como hay individuos“.


Marxismo:

Individuo: burgués y proletariado.

Estado: estado nacional, le interesa la economía y culpa al capitalismo y al liberalismo de la guerra.

Sistema: el mundo se divide en Centro y Periferia. Busca la revolución.

Autores: Engels, Marx, Lenin. “Accumulation of wealth at one pole is therefore at the same time accumulation of misery, agony of toil, slavery, ignorance and brutality  at the opposite pole“-Marx

Entradas relacionadas: