Terapias Cognitivas: Musicoterapia y Programas de Psicoestimulación

Clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 2,82 KB

Musicoterapia: Armonía para el Bienestar Físico y Cognitivo

La musicoterapia consiste en la realización de actividades musicales con el objetivo de mejorar las condiciones físicas, cognitivas y el estado de ánimo del usuario.

Actividades y Objetivos

Sus principales actividades son la audición musical, el baile y el movimiento. Algunos de sus objetivos clave incluyen:

  • Desarrollar la expresión emocional.
  • Mejorar las condiciones motrices.

Programas de Psicoestimulación Integral

¿Qué son?

Consiste en la agrupación de un conjunto de técnicas y actividades, mediante diferentes metodologías, que tiene como objetivo mantener y mejorar la autonomía de la persona o evitar su deterioro. Estos programas se basan en la neuroplasticidad del cerebro para regenerarse.

Para conseguir la estimulación, cada programa propone la combinación de actividades grupales. A través de ello, se consigue la intervención individual sin perder las ventajas de la socialización.

Diferentes Programas de Psicoestimulación

Existe una gran variedad y cada uno concreta el número de sesiones recomendadas, la duración y las actividades a realizar. Algunos de los más utilizados son:

Programa de Psicoestimulación Integral

Desarrollado por Tárrega y Boada, requiere de la participación de un equipo multidisciplinar.

Metodología

Su aplicación es diaria, durante 5 días semanales, 8 horas al día. La sesión diaria se estructura de la siguiente forma:

  • Bienvenida y desayuno.
  • Talleres de psicoestimulación (atención, memoria, concentración, orientación, lenguaje y cálculo).
  • Taller de psicoexpresión.

Programa de Estimulación Preventiva

Además de rehabilitar las funciones cognitivas, algunos de estos programas están diseñados como programas preventivos, siendo este el objetivo del programa de estimulación preventiva desarrollado en 54 sesiones. Se utiliza principalmente con personas que mantienen sus funciones cognitivas en óptimas condiciones, obteniendo excelentes resultados.

Programa Gradior

Creado por Franco, Bueno y Orihuela. Es un conjunto de programas que utilizan las nuevas tecnologías como medio de intervención. Consiste en un programa multimedia de evaluación y rehabilitación neuropsicológica que permite la interacción entre el ordenador y el usuario a través de una pantalla táctil.

Programa Smartbrain

Utiliza las nuevas tecnologías y soporte multimedia, ideado y desarrollado por la empresa Educaamigos. Dispone de diferentes niveles de dificultad y permite adaptarse o diseñar planes de tratamiento individualizados para cada usuario debido a su gran versatilidad y flexibilidad.

Entradas relacionadas: