Terminación Laboral y Estabilidad en Venezuela: Aspectos Clave

Clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 3,18 KB

Terminación de la Relación Laboral y Estabilidad

Aspectos Generales de la Terminación

Abandono del trabajo.

Causas Justificadas de Retiro (Artículo 80 LOTTT)

  • Falta de probidad.
  • Vías de hecho.
  • La sustitución de patrono cuando el trabajador considere inconveniente la sustitución para sus intereses.
  • Omisiones o imprudencias que afecten gravemente a la salud y seguridad.
  • Cualquier acto constitutivo de un despido indirecto.
  • Acoso laboral o acoso sexual.

El Preaviso en la Relación Laboral (Artículo 81 LOTTT)

Solo aplica en caso de retiro voluntario e injustificado del trabajador.

Reglas del Preaviso:

  • Después de 1 mes de prestación de servicio: 1 semana de preaviso.
  • Después de 6 meses de prestación de servicio: 1 quincena de preaviso.
  • Después de 1 año de prestación de servicio: 1 mes de preaviso.

En caso de retiro voluntario del trabajador, si este decidiera no dar preaviso, se suprime el derecho del patrono a ser indemnizado por el preaviso omitido, que anteriormente establecía la LOT de 1997.

Improcedencia del Preaviso o Perdón de la Falta (Artículo 82 LOTTT)

Cualquiera de las partes podrá dar por terminada la relación de trabajo, sin previo aviso, cuando exista causa justificada para ello.

Indemnización por Rescisión de Contrato (Obra o Tiempo Determinado) por Retiro Justificado (Artículo 83 LOTTT)

Cuando el trabajador se retire justificadamente antes de la conclusión de la obra o del vencimiento del término, el patrono deberá pagarle una indemnización de daños y perjuicios cuyo monto será igual al importe de los salarios que devengaría hasta la conclusión de la obra.

Obligatoriedad de Entregar Constancia de Trabajo (Artículo 84 LOTTT)

El patrono deberá expedirle una constancia de trabajo, donde se exprese:

  • Duración de la relación de trabajo.
  • Último salario devengado.
  • Oficio desempeñado.

Estabilidad Laboral

Generalidades de la Estabilidad Laboral

Definición (Artículo 85 LOTTT)

Derecho a permanecer en el puesto de trabajo.

Garantía de Estabilidad (Artículo 86 LOTTT)

Si el trabajador ha sido despedido sin justa causa, tiene derecho a solicitar su reincorporación al puesto de trabajo y el pago de los salarios dejados de percibir.

Trabajadores Amparados (Artículo 87 LOTTT)

  • Trabajadores a tiempo indeterminado a partir del primer mes de prestación de servicios.
  • Trabajadores contratados por tiempo determinado, mientras no haya vencido el término del contrato.
  • Trabajadores contratados para una obra determinada, hasta que haya concluido la totalidad de las tareas a ejecutarse por el trabajador.

Proceso Judicial de Estabilidad Laboral

Después de realizar el despido, el patrono tiene 5 días hábiles para participarlo al juez. Son 10 días hábiles el lapso del que dispone el trabajador para acudir ante el Juzgado de Sustanciación, Mediación y Ejecución del Trabajo, para solicitar la calificación del despido como “no justificado”. Art 8.

Entradas relacionadas: