Terminales de propósito general

Clasificado en Informática

Escrito el en español con un tamaño de 3,47 KB

El emisor es el elemento terminal de la comunicación que se encarga de proporcionar la información.
El
receptor es el elemento terminal de la comunicación que recibe la información procedente del emisor.

Hay muchos tipos de terminales (ETD Equipos terminales de datos)

-
Terminales simples y autónomas
Un terminal simple es aquel que no posee autonomía
Está totalmente controlado por un proceso que le es ajeno.
Un monitor, por ejemplo, es capaz de representar información gráfica procedente de un
programa de video.

Un terminal autónomo tiene una cierta capacidad de proceso independiente.
Posee su propio procesador y memoria.
Un tipo especial de terminales autónomas son las terminales programables

-Terminales de propósito general específico.

Se dice que un terminal es de propósito general cuando puede desarrollar una amplia variedad de funciones. El terminal de propósito espeficico cumple exclusivamente la función completa para la que fue diseñado.




 Un transductor es un dispositivo encargado de transformar la naturaleza de la señal.
La señal física más utilizada en Telemática es la señal elecéctrica.
Un ejemplo de transductor es una bombilla o un diodo LED. Una célula fotoeléctrica.
El canal
Es el elemento del sistema de comunicación que se encarga de transportar la señal sobre la que viaja la información que emisor y receptor pretenden intercambiar.
D. Otros elementos del sistema de configuración

Módem (Modulador - DEModulador) Se encarga de convertir las señales eléctricas digitales en señales eléctricas analógicas.
Códec (COdificador - DECodificador) Se encarga de codificar adecuadamente las señales digitales, acomodándolas al modo requerido por el canal, siempre digital.
Amplificadores: Se encargan de restaurar una señal analógica devolviéndole su amplitud original, paliando la atenuación producida por las pérdidas debidas a la longitud de la línea, conexiones, etc.
Repetidores: Tienen como misión regenerar las señales digitales. No se trata de una amplificación sino de una reconstrucción de una nueva señal, posiblemente con un nivel eléctrico superior.
Distribuidores y concentradores: Estos dispositivos se encargan de repartir o agrupar las señales eléctricas entre diversos emisores receptores.
Conmutadores: Dispositivos adecuados de establecer un canal de comunicación adecuado. Por ejemplo, las centralitas telefónicas.
Antenas: Son dispositivos transductores que permiten que una señal eléctrica se propague por un canal inalámbrico (antena de emisión) y a la inversa, que una señal electromagnética se recoja en un cable (antena de recepción)

Entradas relacionadas: