Terminología Esencial de Buques de Acero y Estabilidad Naval

Clasificado en Diseño e Ingeniería

Escrito el en español con un tamaño de 2,64 KB

Conceptos Fundamentales de Buques de Acero

Este documento detalla la terminología esencial utilizada en la arquitectura naval, centrándose en los elementos clave de los buques de acero y sus principios de estabilidad.

Línea de Flotación
Es la línea que separa las partes en seco y sumergida de un buque a flote.
Línea de Base
Es la línea horizontal de referencia más baja, que coincide con el extremo inferior de la carena.
Línea de Calado
Es la línea de agua o flotación, cuya posición depende de la carga del buque. Existe un calado mínimo, con su línea de flotación, si el buque está en rosca, y un calado máximo, si el buque está en plena carga.
Plano de Crujía
Plano vertical geométrico que divide al buque longitudinalmente en dos mitades simétricas: babor y estribor.
Babor
Costado izquierdo del barco mirando de popa a proa.
Estribor
Costado derecho del barco mirando de popa a proa.
Carena / Obra Viva
Parte del casco que va sumergida.
Casco
Conjunto de piezas que forman el cuerpo de un buque sin considerar cubiertas, arboladura, acabados interiores ni pertrechos.
Cubierta
Estructura horizontal en forma de piso que se extiende totalmente de proa a popa y de banda a banda. Existen varios tipos de cubierta:
  • Alta: La más alta y continua del buque. Suele ser la principal.
  • Forrada: Cubierta de madera u otros componentes.
  • Intemperie: La expuesta a la intemperie.
  • Plataforma: La que no se extiende a toda la eslora del buque.
  • Resistente: La considerada en los cálculos de resistencia estructural.
Flotaciones Isoclinas
Son flotaciones paralelas entre sí que se producen cuando la distribución de pesos en el buque es simétrica.
Flotaciones Isocarenas
Son flotaciones en las que el volumen de carena es idéntico para todas ellas y se producen:
  1. Si la distribución de pesos en el buque no es simétrica, estando el buque escorado.
  2. Si la recta GB no está contenida en el plano de crujía.
  3. Si, estando el buque asentado, la recta está contenida en dicho plano, pero no es perpendicular a la línea base.
Estabilidad Transversal
El buque gira alrededor de un eje contenido en el plano de crujía y paralelo a la línea base.
Estabilidad Longitudinal
El buque gira alrededor de un eje contenido en una sección transversal y perpendicular al plano de crujía.

Entradas relacionadas: