Terminología Esencial en Cine y Vídeo: De Trípode a Zoótropo
Clasificado en Plástica y Educación Artística
Escrito el en español con un tamaño de 3,59 KB
Trípode
Soporte con tres pies telescópicos utilizado para soportar la cámara durante el rodaje y prescindir, así, de los posibles movimientos y vibraciones. Está formado por un cabezal (soporte mecánico de la cámara) y tres pies.
Truca
Máquina que permite registrar imágenes partiendo de otro film, de manera que pueden modificarse en función del "trucaje" escogido para la reimposición. También se denomina así el aparato que permite realizar la animación fotograma a fotograma.
Trucaje
Procedimiento técnico por el cual se crean efectos visuales, artificiales, ilusorios, mediante recursos como maquetas, sobreimpresiones, inserciones, transparencias, reservas, cámara lenta y cámara rápida, etc. En la actualidad, los trucajes se llevan a cabo a partir de tecnología informática.
Versión internacional
Véase Soundtrack.
Videoasistencia
Sistema de vídeo aplicado a la cámara de cine que permite al director seguir "en directo" y a través de un pequeño monitor de televisión el desarrollo de la acción. Con este sistema, muy extendido en la actualidad, el director puede controlar el encuadre y la actuación de los intérpretes, tal como serán vistos por el público, lo que la ha convertido en una herramienta imprescindible en todo rodaje, además de evitar muchas sorpresas en la proyección del material revelado en el laboratorio. Hasta su incorporación, el director seguía la acción al lado de la cámara sin mirar por el visor, confiando este al segundo operador.
Visión subjetiva
Véase Plano subjetivo.
Visor
Dispositivo adherido a la cámara y que permite realizar el encuadre; también, pantalla pequeña incorporada en las videocámaras para que el operador pueda seleccionar el encuadre, enfocar o controlar la calidad de la imagen.
Voz en off
Ruido, efecto o diálogo que se produce fuera del campo visual del operador y, consecuentemente, fuera de la vista del público. Abreviatura anglosajona de off screen (fuera de pantalla).
Widescreen
Véase Aspecto.
Wild track
Toma de sonido efectuada independientemente de la acción a fin de incorporarla después a la banda sonora y que no exige, por tanto, sincronización precisa.
Zoom
Tipo de óptica de distancia focal variable que permite, gracias al movimiento de sus lentes interiores, un acercamiento o alejamiento de la acción sin necesidad de mover o desplazar la cámara.
Zoótropo
Máquina estroboscópica creada en 1834 por William George Horner, compuesta por un tambor circular con unos cortes, a través de los cuales mira el espectador para que los dibujos dispuestos en tiras sobre el tambor, al girar, aparezcan en