Terminología Esencial en Enfermería y Patologías Musculoesqueléticas

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 4,01 KB

Conceptos Fundamentales de Salud y Enfermedad

Situación de Dependencia (S. de Dependencia)

Ocurre cuando las personas necesitan la ayuda de otras para realizar sus propios cuidados y otras actividades de la vida diaria.

Ámbitos del Individuo

Dimensiones presentes en un individuo: físico o biológico, psíquico y social.

Enfermedad

Es la pérdida transitoria o permanente del bienestar físico, psíquico o social.

Patología

Estudio de las enfermedades.

Etiología

Estudio de las causas que originan las enfermedades. Los componentes que la definen pueden tomar la forma de signos o síntomas.

Signo

Evidencia objetiva de la presencia de una enfermedad o desorden.

Síntoma

Sensación subjetiva o cambio en el estado de salud de una persona que solo ella percibe.

Síndrome o Cuadro Clínico

Conjunto de síntomas y signos que existen a un tiempo y definen una enfermedad determinada.

Terminología de Enfermería y Cuidados

DDE (Diagnóstico de Enfermedad)

Diagnóstico médico de la enfermedad.

NANDA

Clasifica de forma sistemática los diagnósticos de enfermería según una regla y procedimientos establecidos.

NIC

Describe las intervenciones o tratamientos que llevan a cabo los profesionales de enfermería.

Protocolos

Secuencia objetiva para garantizar la correcta ejecución de todos los procedimientos.

Plan de Cuidados

Puesta en marcha y ejecución de las estrategias de cuidado.

Movilidad y Posicionamiento

Movilidad

Capacidad que tiene una persona para cambiar de postura o desplazarse por sí misma de un lugar a otro.

Inmovilidad Relativa

Una persona tiene disminuidas algunas de sus capacidades de movimiento.

Inmovilidad Absoluta

Se da en el momento en que la capacidad de movimiento es prácticamente nula.

Posición Anatómica (P. Anatómica)

Sirve para tener un punto de referencia estándar, sea cual sea la posición en la que queremos describir el cuerpo humano.

Anatomía Básica

Hueso

Son piezas duras y resistentes de diversas formas y tamaños que componen el esqueleto.

Articulaciones

Son estructuras que unen dos o más huesos.

Tendón

Parte del músculo estriado no contráctil que conecta músculos con huesos.

Ligamento

Cinta o membrana de tejido fibroso que sirve para conectar las estructuras anatómicas, generalmente uniendo huesos entre sí.

Patologías Neurológicas y Reumáticas

Patologías Neurológicas

  • Alzheimer

    Enfermedad caracterizada por el envejecimiento prematuro del sistema nervioso central y el deterioro de las neuronas.

  • Ictus (Accidente Cerebrovascular)

    Muerte de un tejido cerebral debido a la interrupción del flujo sanguíneo.

  • Parkinson

    Enfermedad degenerativa y propia del sistema nervioso, que afecta principalmente el control motor.

Patologías Musculoesqueléticas y Articulares

  • Gota

    Es una enfermedad que aparece por hiperuricemia (exceso de ácido úrico en sangre) con depósito de cristales en las articulaciones.

  • Artritis

    Inflamación de la articulación debido a diversas causas.

  • Artrosis

    Degeneración del cartílago articular y del hueso adyacente.

  • Osteomalacia

    La persona presenta un menor contenido de calcio en los huesos, lo que provoca su reblandecimiento.

  • Osteoporosis

    Enfermedad que presenta pérdida de masa ósea, haciendo los huesos frágiles y propensos a fracturas.

Entradas relacionadas: