Terminología Esencial de la Estructura y el Material Temático en la Composición Musical
Clasificado en Español
Escrito el en
español con un tamaño de 2,63 KB
Estructura y Catalogación de Obras Musicales
Colección
Conjunto de obras concebidas como una serie. Normalmente contiene **3, 6 o 12 composiciones**.Obra
Cada una de las composiciones que forman parte de una colección, o bien una composición suelta. Pueden tener un solo movimiento o dividirse en varios.Movimiento
Cada una de las secciones extensas de una obra instrumental. Las obras del siglo *XVIII* se suelen dividir en varios movimientos, de **2 a 5 mayoritariamente**, pero la tendencia varía dependiendo del género musical.Opus (lat. “obra”)
Colección de música instrumental considerada digna de ser recordada en el catálogo de un compositor (en opinión del compositor o del editor). Normalmente se imprime y se le asigna un **número correlativo** según la fecha de publicación (ej. el *opus 5* de Boccherini es su quinta colección impresa).Número de catálogo
Ordenación de las obras de un compositor establecida por la **musicología**. Normalmente llevan la inicial del apellido del autor. El orden de un catálogo no coincide necesariamente con la cronología de las obras.Material Temático y Unidades Melódicas
Material temático
Término genérico para denominar las distintas **unidades rítmico-melódicas** que aparecen a lo largo de una composición. Cada material temático suele durar varios compases. Puede ser un **“tema”** o un conjunto de **“motivos”** distintos.Material temático principal
Aquel que aparece al inicio (o, excepcionalmente, después de la introducción). Normalmente se repite más adelante en la composición, de forma idéntica o variada.Tema
Material temático de varios compases de duración (normalmente **cuatro o más**), que puede ser objeto de repetición literal y/o de variación contrapuntística (**cambios de tonalidad, disminuciones**, etc.).