Terminología Esencial de Impresión, Papel y Procesos Gráficos

Clasificado en Diseño e Ingeniería

Escrito el en español con un tamaño de 3,65 KB

Fundamentos del Material Impreso y el Plegado

Impreso
Todo aquello que se imprime mediante un sistema de impresión.
Diferencia entre Doblar y Plegar
  • Doblar: Es un doblado manual de materiales planos sin ayuda de herramientas.
  • Plegar: Es cuando, mediante una presión, se consigue un pliegue de borde marcado con la plegadera.
Propiedades del Papel
Las fibras de papel tienden a tener dilatación y encogimiento.

Fabricación y Orientación de las Fibras del Papel

La orientación de las fibras es crucial y varía según el método de fabricación:

Fabricación Manual
No existe un determinado sentido de orientación de las fibras.
Fabricación en Máquina Papelera de Tamiz Cilíndrico
Las fibras del papel ya tienen la posibilidad de ordenarse en sentido del movimiento del tamiz. Los papeles producidos en el tamiz cilíndrico presentan un sentido de orientación de las fibras bien definido.
Fabricación en Máquina Papelera de Tamiz Longitudinal
Las fibras de papel tienen tiempo suficiente para ordenarse en sentido paralelo al del avance del tamiz. Por ello, los papeles fabricados en este tamiz tienen un sentido marcado de orientación de las fibras.

Comprobación del Sentido de la Marcha

Métodos utilizados para determinar la dirección de las fibras:

  • Prueba de la uña
  • Prueba del doblado
  • Prueba del desgarre
  • Prueba de las tiras

Conceptos Referentes al Formato

  • Formato de canto
  • Formato transversal
  • Formato estrecho
  • Formato cuadrado

Procesos de Preimpresión y Montaje

Montaje
Reunión de una forma de copiado a registro con originales de copia según el pliego. Los signos de montaje son cruces de registro y signos para marcado, corte y plegado.
Pliego de Distribución para Montaje
En este se indica el formato, el área de composición, las cruces de registro y los signos para marcado, corte y plegado.
Pliego de Situación
En este pliego se realiza un boceto de la situación de las zonas de escritura o partes gráficas. Es la base para el casado.
Casado (Imposición)
Disposición de las páginas de un producto impreso de varias páginas de forma que, después del plegado y encuadernación, las páginas estén en el orden correcto.

Procedimientos de Impresión

Clasificación de los sistemas de impresión según la forma impresora:

Tipografía (Impresión en Relieve)
Las partes que imprimen se encuentran en relieve.
Litografía (Impresión en Plano)
Las partes que imprimen y las que no se encuentran casi en un mismo plano.
Huecograbado (Impresión en Bajo Relieve)
Las partes a imprimir se encuentran rebajadas en la forma de imprenta.
Serigrafía (Impresión por Tamiz)
Las partes que imprimen se encuentran en la forma de imprenta, en este caso llamada pantalla, abiertas en forma de tamiz, dejando por esto pasar la tinta.

Ajustes y Marcas Finales

Coincidencia (Ajuste)
Impresión a varias tintas con la superposición precisa de las tintas individuales.
Marcas del Marcador
Marcas delanteras y marcas traseras.

Entradas relacionadas: