Terminología Esencial en Odontología y Anatomía Dental
Clasificado en Plástica y Educación Artística
Escrito el en español con un tamaño de 5,66 KB
Glosario de Terminología Esencial
Términos Generales de Forma y Orientación
Cóncavo: Forma más curva y hundida en el centro que en los bordes.
Convexo: Forma curva más prominente en el centro que en los bordes.
Horizontal: Paralelo a la línea imaginaria del horizonte.
Vertical: Perpendicular al plano del horizonte.
Diagonal: Cuerpo geométrico que une dos ángulos que no están en la misma cara.
Transversal: Que atraviesa una parte de una cosa.
Perpendicular: Forma un ángulo recto con otra línea.
Paralelo: Líneas que se extienden en la misma dirección, manteniendo siempre la misma distancia entre sí.
Elevación: Parte de una cosa, especialmente del terreno, que se encuentra a mayor altura.
Depresión: Parte de la superficie de una cosa que está hundida.
Convergente: Dos o más cosas que confluyen en un mismo punto.
Divergente: Que se separa o se diferencia de un punto o dirección común.
Términos Médicos y Odontológicos Generales
Patología: Evaluación de las alteraciones o enfermedades.
Ortodoncia: Reconstrucción del alineamiento normal de los dientes.
Prótesis: Reposición de las piezas dentales que están ausentes.
Estomatología: Estudio de las piezas dentarias debido a su morfología y funciones.
Cirugía: Acto operatorio que requiere conocimiento de vías de abordaje y estructuras resecables.
Radiología: Conocimiento exacto de la topografía alveolodental mediante imágenes.
Términos Anatómicos y Morfológicos Dentales
Orientación y Estructuras Generales
Ángulo: Unión de dos superficies.
Ángulo Diedro: Formado por la intersección de dos superficies a lo largo de una línea.
Apical: Hacia el ápice de una raíz.
Ápice: Extremidad terminal de una estructura, como la raíz de un diente.
Axial: Relativo al eje longitudinal de una estructura.
Mesial: Hacia la línea media del arco dental.
Distal: Alejado de la línea media del arco dental.
Oclusal: Hacia la superficie de mordida de un diente posterior.
Labial: Cerca de los labios o hacia ellos.
Lingual: Porción del diente cerca de la lengua o hacia ella.
Superficie Proximal: Cara del diente que mira al diente contiguo del mismo arco.
Superficie Vestibular: Próximo a la mejilla u orientado hacia ella.
Bifurcación: Punto donde el tronco de una raíz se divide en dos ramas.
Trifurcación: Punto donde el tronco de una raíz se divide en tres ramas.
Cérvix: Porción estrecha del diente en la región de unión de la corona con la raíz.
Cíngulo: Convexidad bulbosa sobre el tercio cervical de la cara lingual de un diente anterior.
Concavidad Radicular Proximal: Depresión que se extiende longitudinalmente sobre la cara mesial o distal de la raíz de un diente.
Corona: Parte cubierta de esmalte y visible en la cavidad bucal.
Elevaciones y Depresiones Dentales
Cresta/Reborde/Línea: Elevación lineal sobre la superficie de un diente.
Cresta Marginal: Crestas elevadas que forman los bordes mesial o distal de las superficies oclusales o linguales.
Cresta Triangular: Elevaciones prominentes triangulares en sección transversal que se extienden desde las puntas de las cúspides hacia el centro de la superficie oclusal.
Rebordes Cuspídeos: Elevaciones que se extienden en dirección mesial o distal desde las puntas de las cúspides.
Reborde Incisal: Porción incisal de un diente anterior recién erupcionado.
Línea Oblicua: Prominencia elevada sobre las superficies oclusales de un molar que se extiende desde la cúspide mesiopalatina.
Arruga Transversal: Unión de las crestas triangulares de la cúspide bucal y lingual.
Cúspide/Tubérculo: Elevación ligeramente redondeada sobre la superficie de un diente, generalmente pequeña.
Surco: Depresión lineal que divide las cúspides o lóbulos de un diente.
Fisura: Hendiduras estrechas y profundas en la superficie del diente, a menudo en los surcos.
Fosa: Depresión redonda o irregular en la superficie del diente.
Fosa Lingual: Depresión ancha y superficial sobre la cara lingual de los dientes anteriores.
Fosa Central: Surco angular o depresión en el centro de la superficie oclusal de los molares.
Fosa Triangular: Depresión en forma piramidal, generalmente ubicada en las terminaciones de los surcos principales.
Fóvea: Depresión pequeña y puntiaguda, a menudo en el fondo de una fosa.
Otras Estructuras Dentales
Línea Cervical: Línea curva formada por la unión del esmalte con el cemento en la porción cervical del diente.
Lóbulo: División mayor de un diente que se cree ha sido formada durante su desarrollo.