Terminología Esencial de Óptica y Defectos Visuales Comunes
Clasificado en Física
Escrito el en
español con un tamaño de 2,8 KB
DEFECTOS VISUALES
HIPERMETROPIA
El ojo **hipermétrope** adolece de falta de **convergencia**, generalmente porque es más corto de lo normal, por lo que tiene dificultades en la visión próxima. En este caso, la imagen se forma **detrás de la retina**. Se corrige con **lentes convergentes**.
ASTIGMATISMO
La curvatura de la **córnea** tiene alguna irregularidad, de tal manera que puede obtener imágenes diferentes de un objeto en planos distintos, con lo que la **visión no es buena** ni de lejos ni de cerca.
CATARATAS
Consisten en la pérdida de **transparencia del cristalino**, lo que produce una **visión borrosa**. Quien las padece pierde **agudeza visual** paulatinamente.
DALTONISMO
Es un defecto de la vista que consiste en la imposibilidad de distinguir determinados colores. Quienes lo padecen confunden el **rojo y el verde**. Está asociado a deficiencias de los **conos de la retina**.
CONCEPTOS FUNDAMENTALES DE ÓPTICA
DIOPTRIO
Se llama **dioptrio** a la superficie de separación de dos medios transparentes de diferente **índice de refracción**.
MEDIO REFRINGENTE
Se dice que un medio es **refringente** cuando se pasa de un medio con un índice de refracción mayor que otro y, por lo tanto, la luz viaja a menor velocidad.
LEYES DE REFRACCIÓN
- El **índice de refracción relativa** se define como: $n = n_1 / n_2$.
- La **segunda ley de la refracción** (Ley de Snell) es: $n_i \cdot \text{sen}(i) = n_r \cdot \text{sen}(r)$.
LENTE ESFÉRICA
Una **lente esférica** es un sistema óptico constituido por dos dioptrios, cuyos medios refringentes extremos tienen el mismo índice de refracción.
Las lentes pueden ser:
- **Lente Convergente:** Aquella que es más gruesa por el centro y más estrecha por los bordes.
- **Lente Divergente:** Aquella que es más estrecha por el centro y más gruesa por los bordes.
ACOMODACIÓN VISUAL
Cuando se mira un objeto lejano, el cristalino forma la imagen en la retina y su foco está prácticamente en ella.
La **acomodación** es un proceso involuntario en el que los **músculos ciliares** hacen variar la distancia focal del objeto que se mira. Cuando se acerca el objeto, estos músculos comprimen el cristalino, lo que aumenta su curvatura, reduce el radio de sus dioptrios y, en definitiva, acorta su distancia focal.
Límites de la Acomodación
- **Punto Próximo:** Es el punto más cercano que puede verse con nitidez. Su distancia al ojo es la **mínima de la visión distinta**.
- **Punto Remoto:** Es el punto más alejado donde puede estar un objeto para que lo vea nítidamente el ojo en reposo. Su distancia al ojo es la **distancia máxima de visión distinta**.