Terminología Esencial para Proyectos de Ingeniería y Construcción

Enviado por guille y clasificado en Diseño e Ingeniería

Escrito el en español con un tamaño de 4,25 KB

Conceptos Fundamentales de Ingeniería y Construcción

Definiciones Clave en Ingeniería

Ingeniería

Arte de aplicar los conocimientos científicos a la invención, perfeccionamiento o utilización de la técnica industrial en todas sus determinaciones. El resultado debe tener calidad, adaptarse a una normativa técnica y lograrse con el menor coste y tiempo.

Proyecto

Conjunto de escritos, dibujos y cálculos hechos para dar idea de cómo ha de ser y cuánto ha de costar una obra de arquitectura o de ingeniería.

Etapas de Proyecto

  • Estudios previos
  • Anteproyecto
  • Proyecto
  • Tipo de adjudicación
  • Ejecución del proyecto
  • Liquidación y conservación

Clases de Contratos

  • Funcionario de carrera
  • Personal laboral
  • De plantilla en la privada
  • Contratado temporalmente
  • Autónomo

Representación Gráfica y Geometría Aplicada

Planta

Representación del proyecto sobre un plano horizontal.

Traza

Intersección del terreno con los planos verticales determinados por su planta.

Rasante

Línea ideal de un proyecto en el espacio.

Proyección de cualquier objeto de características geométricas lineales sobre un plano vertical definido.

Perfil Transversal

Resultado de la intersección de un plano vertical y normal al eje de la figura proyectada con el terreno sobre el que se quiere situar.

Elipse

Lugar geométrico de los puntos de un plano cuya suma de distancias a otros dos fijos, denominados focos, es constante.

x2/a2 + y2/b2 = 1

Óvalo

Curva cerrada con dos ejes de simetría perpendiculares uno a otro, compuesta de varios arcos de circunferencia tangentes entre sí.

Parábola

Lugar geométrico de los puntos de un plano que equidistan de uno fijo llamado foco y una recta llamada directriz.

Y2 = 2pX

Hipérbola

Lugar geométrico de los puntos de un plano tales que la diferencia de sus distancias a otros dos fijos, denominados focos, es constante.

x2/a2 - y2/b2 = 1

Fórmulas Adicionales

X = l - l5/10(2RL)2 + l9/216(2RL)4 - l13/9360(2RL)6

Y = l3/3(2RL) - l7/49(2RL)3 + l11/1320(2RL)5 - l15/75600(2RL)7

X/R = 2τ - 2τ3/10 + 2τ5/216 - 2τ8/9360

Y/R = 2τ2/3 - 2τ4/42 + 2τ6/1320 - 2τ8/75600

Gestión Económica y Organizacional de Proyectos

Medición

Acción necesaria para el cálculo de las dimensiones de cada unidad de obra y el número de ellas.

Precio Unitario

Coste directo de cada una de las unidades de obra, incluyendo los elementos que componen la misma.

Unidad de Obra

Cada una de las distintas partes que componen una construcción y que no tienen que ser necesariamente los materiales, sino un conjunto de ellos.

Propiedad o Administración

Persona física o jurídica propietaria de la obra que va a realizarse en un determinado proyecto, siendo la persona física un individuo con la capacidad legal atribuida a un ciudadano, y la persona jurídica.

Oficinas de Proyectos

Empresas con medios y personal técnico especialmente cualificados que realizan la confección de los proyectos. Este equipo de personas está compuesto por ingenieros de diversas ramas y personal auxiliar de todo tipo.

Dirección Facultativa

Son empresas con un equipo técnico capaz de controlar la ejecución de la obra en todos sus aspectos, comprobando que esta se ajusta al proyecto de la misma.

Entradas relacionadas: