Terminología Médica Esencial: Afecciones Respiratorias, Cardiovasculares y Otros Trastornos
Clasificado en Biología
Escrito el en español con un tamaño de 3,45 KB
Afecciones Respiratorias
Enfermedades Pulmonares Intersticiales (EPI)
Enfermedad Pulmonar Intersticial (EPI)
Grupo de trastornos pulmonares en los cuales los tejidos pulmonares resultan inflamados y luego dañados.
Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica (EPOC)
EPOC
Enfermedad pulmonar inflamatoria crónica que causa la obstrucción del flujo de aire en los pulmones.
Enfisema
Ensanchamiento de los alvéolos y destrucción de sus paredes.
Bronquitis Crónica
Dilatación de las glándulas bronquiales, provocando una secreción excesiva de mucosidad.
Otras Afecciones Respiratorias
Neumonía
Infección que inflama los sacos aéreos de los pulmones.
Atelectasia
Colapso del pulmón o de una parte. Se produce cuando los alvéolos se desinflan o llenan de líquido.
Derrame Pleural
Acumulación excesiva de líquido en el espacio pleural.
Cifoescoliosis
Deformidad de la columna vertebral que puede afectar la función pulmonar.
Afecciones Cardiovasculares
Insuficiencia Ventricular Izquierda
El ventrículo izquierdo no puede contraerse con suficiente fuerza. El corazón no puede bombear sangre suficiente al organismo.
Estenosis Mitral
Estrechamiento de la válvula mitral del corazón.
Pericarditis Constrictiva
Dificultad del llenado diastólico ventricular debido a la compresión del corazón causada por el pericardio anormalmente engrosado y rígido.
Derrame Pericárdico
Acumulación de líquido en el corazón y pericardio que presiona el corazón e impide el bombeo de la sangre de manera normal.
Tromboembolia Pulmonar
Taponamiento de una parte del territorio arterial pulmonar a causa de un coágulo que procede de otra parte del cuerpo.
Afecciones con Distensión Abdominal
Visceromegalia
Aumento del tamaño de los órganos internos que se encuentran en el abdomen.
Meteorismo
Cuadro clínico debido a un exceso de gas dentro del intestino y al aumento de la sensibilidad de las paredes de este a la distensión.
Ascitis
Acumulación de líquido en la cavidad abdominal.
Afecciones Nerviosas
Angustia y Disnea Suspirosa
Malestar indeterminado acompañado de respiración anhelante.
Afecciones Metabólicas
Acidosis Metabólica
Situaciones clínicas en las que existe un trastorno hidroelectrolítico en el equilibrio ácido-base, donde predomina un aumento en la concentración de iones de hidrógeno.
Insuficiencia Hepática
Deterioro grave de la función hepática (eliminación de desechos).
Métodos de Oxigenoterapia
- Gafas Nasales: 2-4 L/min (24-40% FiO2)
- Mascarilla Facial Simple: 5-8 L/min (40-60% FiO2)
- Mascarilla con Reservorio: 6-12 L/min (60-99% FiO2)
- Venturi: 3-15 L/min (24-50% FiO2)
- Aerosoles Nebulizados: 6-8 L/min
- Cánulas Nasales de Alto Flujo: Hasta 60 L/min (hasta 100% FiO2)