Terminología Química Esencial: Hidratos, Disoluciones y Solubilidad
Clasificado en Química
Escrito el en español con un tamaño de 2,65 KB
Conceptos Fundamentales de Química: Hidratos y Disoluciones
I. **Hidratos**
Sólidos que contienen moléculas de agua como parte de su estructura cristalina.
II. **Agua de Hidratación** o **Agua de Cristalización**
Es el agua presente en un hidrato; las moléculas de agua que forman parte de una estructura cristalina.
III. **Membrana Semipermeable**
Es aquella que permite el paso de moléculas de agua (disolvente) a través de sí misma en cualquier dirección, pero impide el paso de moléculas o iones de soluto de mayor tamaño. A medida que se aplica presión a una muestra de agua, sus moléculas pasarán a través de la membrana, permitiendo aislar agua pura.
IV. **Disolución**
Este término se utiliza en química para describir un sistema en el que una o más sustancias se mezclan homogéneamente o se disuelven en otra sustancia.
V. **Soluto**
Es el componente que se disuelve o el componente menos abundante en una disolución.
VI. **Disolvente**
Es el agente de disolución o el componente más abundante en una disolución.
VII. **Solubilidad**
Describe la cantidad de una sustancia (soluto) que se disolverá en una cantidad especificada de otra sustancia (disolvente), bajo condiciones establecidas.
VIII. **Miscibles**
Se refiere a los líquidos que son capaces de mezclarse y formar una disolución homogénea.
IX. **Inmiscibles**
Se refiere a las sustancias que no forman disoluciones o son generalmente insolubles entre sí.
X. **Concentración de una Disolución**
Es la expresión cuantitativa de la cantidad de soluto disuelto en una cantidad determinada de disolvente.
XI. **Disolución Saturada**
Contiene el soluto disuelto en equilibrio con el soluto no disuelto. Una disolución saturada puede ser diluida o concentrada, dependiendo de la solubilidad del soluto. Cualquier punto en una curva de solubilidad representa una disolución saturada del soluto.
XII. **Disolución Insaturada**
Contiene menos soluto por unidad de volumen que su disolución saturada correspondiente. Es posible disolver soluto adicional en una disolución insaturada sin alterar otras condiciones.
XIII. **Disolución Sobresaturada**
Disolución que contiene más soluto del necesario para formar una disolución saturada a una temperatura particular. Es inestable; cualquier perturbación, como un golpe en las paredes del recipiente que la contiene, agitación, roce con las paredes del recipiente o el "sembrado" de un cristal, hará que la sobresaturación regrese al estado de saturación, liberando calor.