Términos Clave en el Estudio de la Población
Clasificado en Geografía
Escrito el en español con un tamaño de 2,54 KB
Conceptos Fundamentales de Demografía
Censo
Documento estadístico elaborado por el INE. Refleja la población española en un momento determinado. Recoge una información muy amplia; el último fue en 2011.
Crecimiento Cero
Fase de la evolución de una población en la que se logra un equilibrio demográfico al igualarse las tasas de mortalidad y natalidad.
Demografía
Ciencia que estudia diversos aspectos de la población. La demografía actual nos proporciona datos más exactos y fuentes más abundantes, como el censo, el padrón municipal, etc.
Densidad de Población
Promedio de habitantes por unidad de superficie. La densidad media española es de 91 hab/km².
Hábitat
Término empleado para denominar el modo de agrupación de los asentamientos humanos.
Hábitat Concentrado
Núcleo de población donde el lugar de residencia de sus habitantes permanece concentrado en un pueblo o ciudad.
Hábitat Disperso
Cuando hay un poblamiento diseminado, el hábitat es disperso, ya que las viviendas se encuentran dentro del espacio agrario de cada familia y distantes unas de otras.
Padrón
Registro administrativo donde constan los vecinos del municipio. Fuente estadística que contiene datos poblacionales de un municipio: nombre, apellidos, sexo, etc. Su información es pública.
Población de Derecho
Comprende a los residentes presentes y ausentes de un país. Es la población que tiene su domicilio en un territorio determinado.
Población de Hecho
Residentes presentes y transeúntes de un país en el momento de realizar el censo.
Tasa de Paro
Porcentaje de población desempleada sobre la población activa. Es la parte de la población que, estando en edad y disposición de trabajar, carece de ello.
Sex Ratio
Relación entre el número de mujeres y hombres de un espacio para un periodo concreto. Suele estar en equilibrio. En los grupos más envejecidos hay más población femenina que masculina debido a su mayor esperanza de vida.
Relevo Generacional
Capacidad de una población para renovarse de tal modo que no nos encontremos con una población en regresión. El índice de reposición permite conocer la capacidad de los jóvenes para reemplazar a los adultos.