Términos Clave en Historia del Arte

Clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 3,41 KB

D

Dadaísmo

Movimiento de vanguardia artística de protesta que nace en el año de 1916, cuando varios artistas se encuentran en el Cabaret Voltaire en Zúrich, Suiza, y crean un movimiento reactivo contra la Primera Guerra Mundial. Los fundamentos del dadaísmo rechazan la idea de que es la sociedad la que impone qué es el arte, ya que el estado real de la sociedad actual es de "inanidad con una locura calculada". En oposición a esta realidad, el arte dadá busca equilibrar la lógica y la razón (que impregna locura) con el sin sentido, las protestas, las burlas, las sátiras, los escándalos, las ironías, etc., para expresar y provocar sentimientos y emociones nunca antes sentidos.

Deambulatorio o Girola

Galería semicircular prolongación de las naves laterales que rodea la parte trasera del presbiterio de una iglesia. En los edificios de planta central, espacio deambulante que rodea el espacio central.

Dintel

Se le dio uso en la época del arte Románico y se caracteriza por ser un elemento horizontal que soporta una carga, apoyando sus extremos en las jambas de un vano.

Díptero

Cuando un templo consta de 8 columnas. Esta característica se utilizaba en los templos griegos del arte griego.

Dórico

Es una orden griega, la más antigua de todas y se caracteriza por tener un capitel sencillo. Esta orden se utilizó en el arte griego.

E

Escorzo

Es un recurso de la pintura, del dibujo y de la fotografía que se utiliza para dar la sensación de profundidad. El término escorzo, proveniente del italiano scorciare, se utiliza para hacer referencia a un cuerpo no simplificado en posición oblicua o perpendicular al nivel visual. El efecto existe en todos los cuerpos con volumen.

Espadaña

Es una pared elevada sobre la fachada, que sirve de campanario. Suele poseer uno o más vanos, en los cuales se ubican las campanas y pertenece al arte Románico.

Estilóbato

Pertenece a la arquitectura griega y se caracteriza por ser el último escalón donde se asienta el templo griego.

Equino

Es un elemento circular del capitel de los órdenes griegas, que constituye una especie de "almohadilla" bajo el ábaco y encima del collarino.

Expresionismo

Es una corriente artística que busca la expresión de los sentimientos y las emociones del autor más que la representación de la realidad objetiva. Revela el lado pesimista de la vida generado por las circunstancias históricas del momento. La cara oculta de la modernización, la alienación, el aislamiento, la masificación, se hizo patente en las grandes ciudades y los artistas creyeron que debían captar los sentimientos más íntimos del ser humano. La angustia existencial es el principal motor de su estética. El fin es potenciar el impacto emocional del espectador distorsionando y exagerando los temas. Representan las emociones sin preocuparse de la realidad externa, sino de la naturaleza interna y de las impresiones que despierta en el observador. La fuerza psicológica y expresiva se plasma a través de los colores fuertes y puros, las formas retorcidas y la composición agresiva. No importa ni la luz ni la perspectiva, que se altera intencionadamente.

Entradas relacionadas: