Términos Esenciales de Economía

Clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 2,59 KB

Conceptos Clave en Macroeconomía

Política Económica

La política económica es el conjunto de mecanismos, instrumentos y acciones que aplica el Estado con el objeto de regular los hechos y fenómenos económicos.

Los objetivos de la política económica son:

  • Desarrollo y crecimiento
  • Estabilidad económica
  • Pleno empleo
  • Eficiencia de distribución

Ecuación de la Macroeconomía y la Contabilidad Nacional

Representa los componentes de la demanda agregada. PIB o renta nacional. Y=C+I+G+NX. Y(PIB)=C(consumo)+I(Inversión)+G(Gasto del Estado)+NX (saldo de las exportaciones Netas).

Ecuación de una Economía Sencilla

Y=C+I

Valor de la Producción donde la Renta se Ahorra o se Consume

Y=S+C

Empresa

Entidad económica capaz de producir bienes y servicios, genera empleos y contribuye fiscalmente.

Déficit Presupuestal

Mayor gasto que el presupuesto.

Producto Interno Bruto (PIB)

Indicador más amplio de la actividad económica. Se define como el valor a precios de mercado, de todos los bienes y servicios finales producidos en el interior del territorio en un determinado periodo de tiempo.

Producto Nacional Bruto (PNB)

Es el valor de los bienes y servicios en una economía por los factores de producción de los residentes del país, independientemente de que la producción se haya obtenido en el interior o en el exterior del territorio nacional.

Renta Nacional: Suma de Cinco Tipos de Renta

  • Renta de los asalariados: renta que reciben los trabajadores por cuenta ajena y comprende: salarios, compensaciones extrasalariales, y cotizaciones de las empresas a la seguridad social.
  • Renta de los propietarios: renta de trabajadores por cuenta propia.
  • Renta de personas procedentes de alquileres: renta por alquiler de viviendas o tierras.
  • Beneficio de las sociedades: beneficio final de la empresa después de los gastos.
  • Intereses Netos: intereses que obtienen los individuos de empresas y fuentes extranjeras.

Recesión

Es un periodo de duración mayor a 12 meses durante el cual el porcentaje del PIB de una economía es negativo.

Estanflación

Cuando no existe crecimiento y hay inflación.

Depresión

Cuando la recesión se prolonga por mucho tiempo.

Inflación

Es el aumento generalizado y sostenido de los precios de bienes y servicios en un país.

Entradas relacionadas: