Términos Esenciales de Electricidad y Componentes de Instalación

Clasificado en Electrónica

Escrito el en español con un tamaño de 3,26 KB

Conceptos Fundamentales de Electricidad

Cortocircuito

Se denomina cortocircuito a la unión de dos conductores o partes de un circuito eléctrico, con una diferencia de potencial o tensión entre sí, sin ninguna impedancia eléctrica entre ellos.

Fusibles o Cortacircuitos

Los fusibles o cortacircuitos no son más que una sección de hilo más fino que los conductores normales, colocado en la entrada del circuito a proteger, para que al aumentar la corriente, debido a un cortocircuito, sea la parte que más se caliente, y por tanto la primera en fundirse. Una vez interrumpida la corriente, el resto del circuito ya no sufre daño alguno.

Interruptor Diferencial

Un interruptor diferencial es un dispositivo electromecánico que se coloca en las instalaciones eléctricas con el fin de proteger a las personas de las derivaciones causadas por faltas de aislamiento entre los conductores activos y tierra o masa de los aparatos.

Interruptor Termomagnético

Un interruptor termomagnético es un dispositivo capaz de interrumpir la corriente eléctrica de un circuito cuando esta sobrepasa ciertos valores máximos. El dispositivo consta, por tanto, de dos partes, un electroimán y una lámina bimetálica, conectadas en serie y por las que circula la corriente que va hacia la carga.

Resistencia Eléctrica

La resistencia eléctrica es una medida de su oposición al paso de corriente.

Lámparas Fluorescentes

Son lámparas fluorescentes de descarga en atmósfera de vapor de mercurio a baja presión y un gas inerte. Se basa en el fenómeno de fluorescencia, transforma los rayos ultravioleta en luz visible debido al fenómeno de luminiscencia.

Cebador

El cebador se utiliza para el encendido o cebado de la lámpara. Al encender el tubo, las láminas bimetálicas dejan pasar la corriente para calentar los electrodos. Cuando salta el arco, se ioniza el gas y las láminas bimetálicas se separan. Cuando el tubo se enciende, las láminas se mantienen separadas impidiendo el paso de corriente por el cebador.

Componentes de una Instalación Eléctrica de Edificio

Los elementos clave de una instalación eléctrica en un edificio incluyen:

  • Línea individual
  • kVA (kilovolt-ampere)
  • Línea repartidora
  • Acometida
  • CGP (Caja General de Protección)
  • Límites de propiedad
  • Red pública
  • Contadores
  • Derivación individual
  • Cuadro de mando y protección

La Instalación de Enlace

La Instalación de Enlace es la instalación que une las redes de distribución en Baja Tensión de la compañía suministradora con las instalaciones interiores de los consumidores. Está compuesta de las siguientes partes:

  • Caja General de Protección
  • Línea General de Alimentación
  • Ubicación de Contadores
  • Derivación Individual
  • Caja para Interruptor de Control de Potencia
  • Dispositivos Generales de Mando y Protección

Diagrama de lámpara fluorescente

Entradas relacionadas: