Termoterapia: Beneficios, Aplicaciones y Técnicas para el Bienestar y la Estética
Clasificado en Biología
Escrito el en español con un tamaño de 5,41 KB
Termoterapia: El Poder Terapéutico del Calor
La Termoterapia consiste en el empleo terapéutico de calor para diversos fines en el organismo.
Acción de los Aparatos y Tratamientos Termoterapéuticos
La acción principal de los aparatos y los tratamientos termoterapéuticos es el aumento de la temperatura corporal por encima de la temperatura indiferente.
¿Qué se Entiende por Temperatura Indiferente?
Se define como temperatura indiferente aquella que no produce sensación ni de frío ni de calor en el organismo.
El Organismo Humano Homeotermo: Mecanismos de Regulación Térmica
El organismo humano es homeotermo. ¿Qué significa esto? Para su normal funcionamiento, debe mantener su temperatura constante. Para ello, posee mecanismos de regulación que le permiten oponerse a las posibles variaciones de temperatura.
Reacción del Organismo Frente a un Aumento de Temperatura
Ante un aumento de temperatura, el organismo pone en marcha una serie de mecanismos encargados de disipar el calor. Estos incluyen:
- Una vasodilatación periférica.
- Una hiperventilación pulmonar para aumentar la pérdida de agua.
- Un aumento de la sudoración.
Efectos de la Termoterapia
Efectos Locales de la Temperatura
Los efectos locales de la temperatura aplicada terapéuticamente son:
- Analgésico
- Relajante
- Efecto trófico
- Efecto hiperemiante
- Efecto depurativo y drenante
- Antiinflamatorio
- Adelgazante
Efectos Generales de la Termoterapia
A nivel general, la termoterapia produce:
- Aumento de la temperatura corporal.
- Vasodilatación generalizada.
- Aumento de la sudoración.
- Relajación muscular.
- Sedación.
Indicaciones Estéticas de la Termoterapia
La termoterapia es una herramienta valiosa en tratamientos estéticos por sus múltiples efectos:
- Por su efecto lipolítico:
- Adiposidad localizada.
- Obesidad generalizada.
- Celulitis.
- Por su efecto sedante:
- Tratamientos antiestrés y relajación en general.
- Por su efecto diurético y sudoración:
- Tratamientos de desintoxicación.
- Por su estímulo circulatorio:
- Celulitis.
- Para favorecer la entrada de productos tópicos por vía cutánea.
Técnicas de Termoterapia
Existen diversas técnicas para la aplicación de termoterapia, clasificadas según el medio de transmisión del calor:
- Técnicas basadas en la aplicación de cuerpos sólidos calientes:
- Manta eléctrica.
- Termóforos: Son cuerpos sólidos calientes que se usan en aplicaciones locales con fines terapéuticos.
- Hot packs: Envoltorios especiales que en su interior contienen una sustancia gelatinosa que, por un lado, puede generar calor y, por otro, frío.
- Técnicas basadas en la aplicación de cuerpos semisólidos:
- Fangos.
- Parafina.
- Arena.
- Parafangos.
- Arcillas.
- Técnicas basadas en la aplicación de cuerpos de gases o líquidos:
- Hidroterapia (baño, chorros, ducha).
- Sauna (baño de vapor seco).
- Baño turco (baño de vapor húmedo).
- Técnica basada en la aplicación de infrarrojos:
- Termolipólisis.
- Técnica basada en la aplicación de corriente eléctrica:
- Diatermia capacitiva.
- Técnica basada en la aplicación mecánica:
- Ultrasonido.
Formas de Aplicación y Efectos de las Técnicas con Cuerpos Sólidos Calientes
Estas técnicas se pueden aplicar de forma localizada o generalizada. Producen un calor superficial, lo que genera una vasodilatación y sudoración generalizadas.
Formas de Aplicación y Efectos de las Técnicas con Cuerpos Semisólidos
Se pueden aplicar de forma localizada y generalizada. Su efecto dependerá del producto utilizado y de sus propiedades, pudiendo aportar minerales, hidratación, proteínas, etc.
Radiación Infrarroja en Termoterapia
¿Qué es la Radiación Infrarroja?
La radiación infrarroja son radiaciones electromagnéticas (REM) cuya longitud de onda está entre 750 nm y 1550 nm. De forma natural, procede del sol y a ella se debe el poder calórico de la radiación solar. Además, cualquier cuerpo cuya temperatura sea superior a 0°C emite radiación infrarroja de una determinada longitud de onda.
Fundamento del Empleo de la Radiación Infrarroja
Cuando esta radiación es absorbida por los distintos tejidos del organismo, se transforma en calor local que se distribuye a las zonas vecinas, por lo que puede ser un agente termoterapéutico eficaz.