Terremotos: Causas, Medición y Relieve Terrestre y Submarino
Clasificado en Geología
Escrito el en español con un tamaño de 3,07 KB
Terremotos: Causas y Medición
Los seísmos o terremotos son sacudidas bruscas del terreno causadas por la fractura y el desplazamiento de las rocas bajo la superficie de la Tierra. La lenta acumulación de energía, debida al empuje de las placas litosféricas, se libera cuando las rocas se fracturan y forman fallas. El lugar donde se origina el terremoto se denomina foco o hipocentro, situado a gran profundidad. El punto de la superficie terrestre más próximo al foco recibe el nombre de epicentro.
Escalas de Medición de Terremotos
- Escala Richter: Mide la magnitud de un terremoto, que es la energía liberada por el seísmo.
- Escala Mercalli (MSK): Mide la intensidad de un terremoto, que es una estimación de los efectos que produce sobre las personas, las construcciones y el terreno.
Riesgo Sísmico
El riesgo sísmico de una zona es la probabilidad de que ocurra un terremoto de cierta intensidad durante un determinado periodo de tiempo.
Relieve Terrestre y Submarino
Formaciones Geológicas Asociadas a la Actividad Sísmica
- Dorsales oceánicas: Son cordilleras submarinas que rodean el globo terrestre. En su eje central hay una hendidura llamada rift. Cuando el material magmático se enfría y solidifica, forma rocas basálticas y así se crea la litosfera oceánica.
- Zonas de subducción: Son sumideros situados en los abismos de los océanos, donde desaparece la litosfera y se forman alargadas fosas oceánicas.
- Fallas de transformación: Desgarres del terreno en zonas sometidas a empujes distintos. Estas fracturas permiten que las placas se deslicen una junto a otra en sentidos contrarios, lo que genera una gran actividad sísmica.
Relieve Terrestre
- Cordilleras montañosas: Originadas por choques de placas tectónicas.
- Llanuras o planicies: Zonas muy llanas o ligeramente accidentadas. Si se encuentran a gran altitud sobre el nivel del mar, reciben el nombre de altiplanicies.
- Depresiones: Áreas más bajas que los relieves circundantes. Destacan las depresiones de los grandes ríos.
Relieve Submarino
- Plataformas continentales: Continuación de los continentes bajo las aguas marinas.
- Talud continental: Es el final de la plataforma que presenta una pendiente muy acentuada hasta donde comienza la llanura abisal.
- Dorsales oceánicas: Extensos relieves submarinos de origen volcánico.
- Llanuras abisales: Grandes extensiones llanas que están cubiertas de sedimentos que forman el fondo del océano.
- Fosas oceánicas: Depresiones alargadas y estrechas de gran profundidad.
- Islas volcánicas: Se forman por la acumulación de productos arrojados por los volcanes submarinos.