Tesina Tradicional vs. Moderna: Guía completa para elegir tu formato
Clasificado en Magisterio
Escrito el en español con un tamaño de 3,44 KB
Tesina Tradicional vs. Moderna
1. Características de la Tesina Tradicional
La tesina tradicional se caracteriza por su enfoque en la investigación científica, informando los resultados de un proceso sistemático de indagación empírica. Se centra en el trabajo de campo y sigue la secuencia metodológica tradicional.
2. Opciones para la Tesina Final
Existen diferentes opciones para la tesina final, derivadas de las particularidades del campo temático, la disciplina y la estrategia utilizada. Estas opciones se denominan formato tradicional y formato moderno, términos que no se vinculan a la temporalidad, sino a la progresiva institucionalización de una estructura formal diferente.
3. Pasos del Formato Tradicional
El formato tradicional sigue la secuencia: Marco Teórico - Resultados - Conclusiones.
a) Introducción
- Presentación del problema y su relevancia.
- Explicitación del enfoque teórico general del trabajo.
- Limitaciones y alcances de la investigación.
- Descripción del contenido.
- Agradecimientos y reconocimientos a colaboradores.
b) Marco Teórico
Se exponen los resultados de la revisión de antecedentes y se presentan los modelos teóricos en relación al objeto de estudio.
c) Metodología
Se describe las decisiones metodológicas tomadas durante el proceso.
d) Resultados
Se presentan los datos obtenidos del trabajo de campo. Cada capítulo se dedica a un objeto específico.
e) Conclusiones
Se ofrecen los resultados alcanzados, interpretando los datos y comparándolos con estudios previos. Se argumenta sobre similitudes, diferencias e interpretaciones teóricas, incluyendo temas de investigación que quedan abiertos.
4. El Ensayo Moderno-Académico
Este tipo de tesina ensaya una perspectiva novedosa y crítica sobre un tema conocido. Su valor reside en la relectura de los materiales y la originalidad del planteamiento y la argumentación. Se enfatiza la argumentación y el componente creativo, requiriendo una selección adecuada de fuentes teóricas.
5. Tesina: Formato Moderno
La introducción en el formato moderno incluye los mismos elementos que la tesina tradicional.
* Capítulo Teórico-Epistemológico
Se exponen los lineamientos generales del objeto de estudio en su dimensión teórica y epistemológica. Se presenta el modelo teórico que sustenta la investigación.
Modelo teórico: implica la definición, exposición y relación de categorías conceptuales que configuran el objeto de estudio.
* Capítulo Metodológico
Se exponen las decisiones metodológicas, justificando su pertinencia y los criterios seguidos. Se detalla la información sobre los instrumentos de recolección y los procedimientos de análisis.
* Capítulos de Exposición
Cada capítulo aborda un aspecto de la investigación, integrando aspectos teóricos, datos empíricos y construcciones teóricas generadas a partir de los datos. Se observa la interacción teoría-empírica-teoría. Se agregan tantos capítulos como sean necesarios, pudiendo basarse en datos de diferentes fuentes.
* Conclusiones
Se enfatiza la teorización y la aportación de nuevas interpretaciones sobre el objeto abordado.