Test de ret

Clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 4,07 KB

 Tipo test
Tema 11:
Para que se pueda dar un proceso de negociación: A) Es preciso que haya más de dos partes.
En la negociación se trata de resolver el conflicto utilizando: A) el dialogo y la discusión.
Cuando se decide en que en la negociación existe una relación de interdependencia, se quiere decir: C) que los resultados de in protagonista tienen que ver también con la conducta de la otra parte.
Según las características de la interacción, la negociación de puede dividir en: B) Distributiva y cooperativa
En la negociación a través de representantes: C) los negociadores defienden los intereses de un grupo más amplio.
Las motivaciones de los negociadores que más influyen en el proceso son:
En general actúan de forma más competitiva los negociadores:
Los materiales que puedan regular los convenios colectivos sin de índole:
Tema 12:
Ordena desde el punto de vista temporal las fases de la negociación: 1.preparacion y planificación- 2antagonismo- 3 aceptación del marco común- 4 presentación de alternativas- 5 cierre
En la fase de antagonismo: A) se establecen límites y objetivos de la negociación.
Las estrategias de negociación se refieren: C) a las orientaciones básicas y generales de los negociadores
En la estrategia de rivalidad: C) se procura persuadir a la otra parte para que acepte una alternativa que favorezca los intereses propios
La estrategia resolutiva es muy recomendable: B) cuando hay intereses relativamente comunes y complementarios.
Las tácticas de negociación se dividen en: B) cooperativas y competitivas



 Tema 13:
Cuál de los siguientes enunciados no corresponde a uno de los pasos de la etapa de análisis de problemas?: C) aceptación del problema
Para definir correctamente un problema es necesario: D) las tres son correctas
Dentro del proceso de decisión, en la etapa de búsqueda y evaluación de alternativas: A) las alternativas representan los caminos posibles para alcanzar los objetivos
Por mejor alternativa se entiende: B) la alternativa que permite alcanzar resultados en función de los objetivos, del sistema de valores adoptado y de los medios con los que se
Indica cuál de estas afirmaciones es verdadera: A) las decisiones programadas suelen tomarse para resolver problemas bien estructurados.
Cuál de las siguientes afirmaciones supone una ventaja de las decisiones grupales: B) proporcionan mas información
Un argumento a favor de la descentralización es: A) el mejor rendimiento de las personas cuando las decisiones no les son impuestas desde arriba.
Tema 14
La técnica DAFO: C) se aplica para evaluar las alternativas y analizar su viabilidad.
La técnica de los como en secuencia: C) se utiliza exclusivamente para analizar el impacto que tendrá la implantación de cada alternativa en las distintas áreas de la empresa
La técnica de los porque en secuencia: B) se utiliza para analizar las causas de los problemas
La técnica del grupo nominal: B) combina el trabajo individual con el grupal
Indica cual de las siguientes técnicas ayuda a fomentar la creatividad: A) Brainstorming

Entradas relacionadas: