Test de Inteligencia y Aptitudes en la Selección de Personal

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 3,62 KB

La Psicometría es la rama de la Psicología que se ocupa de cuestiones relacionadas con la medición de aspectos psicológicos del individuo. Los test carecen de valor si se realizan aisladamente. Sin embargo, la suma de los resultados obtenidos por diferentes tipos de test puede ser un instrumento relevante en la selección de personal. Normalmente, se realiza un conjunto de pruebas diferentes, llamadas baterías, que relacionadas entre sí permiten analizar los resultados y obtener observaciones fidedignas. Los test son objetivos, es decir, la interpretación de los resultados son independientes del juicio y la opinión de los examinadores.

A. Test de Inteligencia

Se pretende evaluar la capacidad intelectual de una persona. Estos test aportan el cociente intelectual. En la actualidad se maneja el concepto de "cociente emocional", que valora la capacidad para utilizar las emociones de forma inteligente de manera que sean útiles para la vida personal y para las relaciones interpersonales. Algunas de las pruebas que se suelen incluir para evaluar la inteligencia son:

  • Series lógicas numéricas: presentan series de números organizados con una secuencia determinada a la que falta un último eslabón, que debe ser deducido por el candidato.
  • Series lógicas espaciales: responden al mismo esquema que las anteriores, pero con la disposición en el espacio de figuras y dibujos.
  • Series alfabéticas: presentan una serie de letras que guardan una secuencia concreta y que hay que colocar la letra que continúa la secuencia. También pueden combinar letras y números.
  • Test de razonamiento verbal: tratan de valorar la capacidad de resolución de problemas mediante la palabra. Utilizan significados de palabras, silogismos, sinónimos, antónimos o relaciones en series de palabras.
  • Series de visualización espacial: sirven para visualizar y manipular objetos en el espacio.

B. Test de Aptitudes

Se pueden elaborar con diferentes finalidades; una de ellas es seleccionar la persona más adecuada en función de los puestos de trabajo que necesitan cubrir en las empresas. A la hora de elegir los test, se han de conocer cuáles son las aptitudes necesarias para desarrollar el puesto de trabajo.

C. Consejos para afrontar los test

Es recomendable que las personas que tengan que realizar uno o varios test practiquen este tipo de pruebas.

Pautas para la realización de los test:

  • Estar tranquilos y relajados.
  • Seguir atentamente todas las instrucciones.
  • Concentración.
  • No engañar.
  • Tiempo.

Problemas que surgen en las peticiones de referencias

Las referencias son un tema muy delicado y es muy difícil de conseguir información con objetividad, por las siguientes razones:

  • El antiguo jefe no desea comprometerse y emite un informe aséptico que sirve de muy poco.
  • El antiguo jefe, para ayudar al candidato, puede dar un informe exagerando las cualidades de este.
  • Si el candidato tuvo algún problema en la empresa, probablemente el informe sea negativo.
  • El bajo rendimiento en una empresa no predice necesariamente el rendimiento en otra. En otras empresas y condiciones, puede mejorar el rendimiento.

Etapas finales del proceso de selección

  1. Petición de referencias
  2. Reconocimiento médico
  3. Comprobación de la documentación
  4. Ofrecimiento del puesto y contratación
  5. Incorporación
    1. Acogida
    2. Formación inicial

Entradas relacionadas: