Test Tema 4: Circuitos de Alumbrado en Vehículos
Clasificado en Otras materias
Escrito el en español con un tamaño de 3,22 KB
Circuitos de Alumbrado en Vehículos
Preguntas y Respuestas
En el alumbrado de tipo 2, las palancas de mando:
- a) Están separadas físicamente, situadas en posiciones diferentes.
- b) Están juntas, pero se accionan con movimientos diferentes.
- c) No tiene importancia la posición de las palancas, sino la función eléctrica.
Para los circuitos de luces son necesarios como mínimo:
- a) 5 fusibles de protección.
- b) 6 fusibles de protección.
- c) El número lo decide el fabricante.
Los testigos son necesarios y obligatorios para:
- a) Los circuitos de posición y largas.
- b) Los circuitos de posición, cortas y largas.
- c) Los circuitos de posición y cortas.
El alumbrado doble debe su nombre a:
- a) Que se utilizan lámparas de filamento doble.
- b) Que se utilizan faros dobles.
- c) Que funcionan las luces de cruce y carretera a la vez.
En los circuitos de alumbrado, los relés:
- a) Conectan la potencia del circuito, protegiendo los mandos.
- b) Conectan la potencia y también realizan maniobras eléctricas.
- c) Sólo se utilizan en los circuitos de cruce y carretera.
Las luces de niebla traseras se encienden:
- a) Cuando se desee, con un interruptor independiente.
- b) Conjuntamente con las luces de cruce.
- c) Conjuntamente con las luces de posición.
El color de las luces de niebla delanteras es:
- a) De color amarillo.
- b) De color blanco.
- c) Pueden ser de los dos colores.
Las luces de circulación diurna utilizan relés:
- a) Normales, de 4 o 5 terminales.
- b) Especiales, que captan una señal.
- c) No son imprescindibles, ya que se pueden utilizar los de las luces de cruce.
Las luces de aparcamiento encienden:
- a) Lámparas de pequeña potencia para señalizar el vehículo.
- b) Las luces de posición de los dos lados del vehículo.
- c) Las luces de posición de un solo lado del vehículo.
La regulación de la altura de los faros en función de la carga:
- a) Ha sido obligatoria siempre en los vehículos.
- b) Sólo la tienen los vehículos que tienen el mando eléctrico correspondiente.
- c) Sólo es obligatoria en los vehículos con faros de xenón.
En los vehículos con luces de xenón, las lámparas halógenas del faro se utilizan para:
- a) Si son de xenón no se utilizan lámparas halógenas.
- b) Las largas.
- c) Poder realizar ráfagas.
Los circuitos con luces de xenón:
- a) El conexionado es más complejo, porque hay más componentes en el faro.
- b) Utilizan conexionado eléctrico similar al de faros con luces halógenas.
- c) No utilizan relés por ser lámparas de potencia pequeña.