Test sobre el Trastorno de Ansiedad Generalizada (TAG)
Clasificado en Francés
Escrito el en español con un tamaño de 3,68 KB
1- En el TAG: C) Hay inflexibilidad o falta de variabilidad autónoma (cardiovascular + electrodermal).
2- En entrevistas en TAG: A) Se considera pregunta útil, para decidir si preocuparse es desadaptativo: ¿Se preocupa por no preocuparse o cuando las cosas le van bien?
3- Las preocupaciones en el TAG son cogniciones: B) Cuyo contenido no suele ser visto como inapropiado.
4- Las personas con TAG se preocupan por cosas que: B) Es improbable que ocurran y si ocurren son más manejables de lo que piensa.
5- Uno de los efectos de las preocupaciones son las conductas de seguridad; éstas previenen la amenaza y reducen la ansiedad y pueden ser cognitivas o conductuales; un ejemplo es: C) Dos V.
6- Entre los componentes de TCC para el tratamiento del TAG está la estrategia de control de estímulos, según el paciente: B) No debe elegir el momento de preocuparse al final del día.
7- Entre los componentes de TCC para el tratamiento del TAG está la estrategia de control de estímulos, según ella el paciente: C) Utiliza periodos de preocupación para preocuparse y aplicar estrategias.
8- La TCC para TAG del grupo de Borkovec incluye: B) Recordar que una predicción negativa es un pensamiento.
9- Uno de los focos principales del tratamiento del TAG suele ser: C) a y b correctas.
10- En el TAG y en la revisión de eficacia del tratamiento psicológico, la terapia cognitiva de Beck se ha mostrado: A) No más eficaz que la relajación aplicada.
11- En el tratamiento del TAG, la terapia metacognitiva: A) Alienta al paciente a abandonar los intentos de controlar los pensamientos.
12- En el tratamiento farmacológico del TAG, la buspirona (azapirona): A) Es más eficaz con síntomas cognitivos que con somáticos.
13- El tratamiento para el TAG por el grupo de Dugas: B) Pretende aumentar la tolerancia a la incertidumbre.
14- El grupo de Dugas ha propuesto una intervención para TAG que incluye, entre otros módulos: C) Las dos V.
15- El módulo de psicoeducación de la intervención propuesta por el grupo de Dugas para el TAG: B) Busca consensuar con el cliente la definición de preocupación.
16- En el módulo de psicoeducación de la intervención propuesta por el grupo de Dugas para el TAG, el terapeuta: A) Debe asegurarse de que el cliente comprende la distinción entre ambos tipos de preocupación.
17- En el módulo de psicoeducación de la intervención propuesta por el grupo de Dugas para el TAG, el cliente debe distinguir dos tipos de preocupaciones. Señale la NO correcta: A) Preocupaciones que atañen a problemas pasados.
18- Según el tratamiento propuesto para el tratamiento del TAG, para aumentar la tolerancia a la incertidumbre, los experimentos: B) Deben ser registrados por el paciente de acuerdo con las guías que le facilita el psicólogo.
19- Según el tratamiento propuesto para el tratamiento del TAG, para aumentar la tolerancia a la incertidumbre, los experimentos deben dar las siguientes guías al cliente: A) Esperar sentirse ansioso o nervioso.